Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6476
Title: | Frecuencia de ectoparásitos en perros de la subregión Centro del estado de Tabasco, México |
metadata.dc.creator: | Pérez De La Cruz, Martha Carolina |
metadata.dc.creator.id: | 122C13002 |
Abstract: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de ectoparásitos en perros domésticos de la subregión Centro del estado de Tabasco. El estudio se realizó en esta subregión de julio a septiembre de 2019. Se realizó un muestreo por conveniencia y en los perros en los cuales se observaron ectoparásitos se colectó una muestra de estos directamente del cuerpo del animal (aproximadamente, 20 especímenes de cada perro en infestaciones abundantes). Los ectoparásitos colectados fueron identificados hasta especie mediante el uso de claves taxonómicas bajo microscopia estereoscópica. Se muestrearon un total de 297 perros, el 14.1% de estos presentaron infestaciones por ectoparásitos. Rhipicephalus sanguineus s.l. se encontró con una frecuencia de 78.5% (33) en los perros infestados, Amblyomma maculatum 38.1% (16), Amblyomma mixtum 2.38% (1), Ctenocephalides feliz 14.2% (6), Ctenocephalides canis 2.38% (1) y Heterodoxus spiniger 2.38% (1). El 36% (15) de los perros infestados presentaron co-infestaciones. El presente estudio otorga información relevante en relación a los ectoparásitos que infestan a perros de la subregión Centro del estado de Tabasco. Sin embargo, debe considerarse que estudios con enfoques biológicos, epidemiológicos y de control de vectores deberán ser implementados para impactar en la salud y bienestar de los perros domésticos de esta subregión. |
Issue Date: | 1-Oct-2019 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6476 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Martha Carolina Pérez De La Cruz.pdf | 2,33 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.