Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5943
Title: Actividad antimicrobiana y composición química de los aceites esenciales de Malvaviscus arboreus Cav, Pimenta dioica (L.) Merr, Byrsonima crassifolia (L.) Kunth, Psidium guajava L. y Tradescantia pendula var Zebrina
metadata.dc.creator: Vázquez Cahuich, Daniel Alejandro
metadata.dc.creator.id: 082C10003
Abstract: Los aceites esenciales (AE) están constituidos por compuestos volátiles, por lo general son terpenos; la presencia de uno o varios terpenos, así como la abundancia en la que se encuentran en el aceite esencial juegan un papel importante para que la actividad antimicrobiana pueda manifestarse. El presente trabajo evaluó la actividad antimicrobiana y composición química de los AE de las hojas de tulipancillo (Malvaviscus arboreus Cav.), pimienta (Pimenta dioica (L.) Merr.), nance (Byrsonima crassifolia (L.) Kunth), guayaba (Psidium guajava L.) y matalí (Tradescantia pendula var Zebrina). El AE de cada especie vegetal se extrajo por hidrodestilación en un equipo tipo Clevenger. Para la evaluación de la actividad antimicrobiana se emplearon los métodos de difusión en disco, bioautografía y microdilución, subsecuentemente cada extracto fue analizado por cromatografía de gases- espectrometría de masas para conocer el perfil químico. El mayor rendimiento de AE se obtuvó de la hoja de tulipancillo seguido de la hoja de pimienta, guayaba y nance mientras que de las hojas de matalí no se obtuvó AE. Los AE de las cuatro especies presentaron actividad antimicrobiana por el método de difusión en agar frente a S. aureus, S. typhimurium y B. cereus. En cuanto a la bioautografía, la fracción 4 del AE de la hoja de pimienta inhibió el crecimiento de B. cereus, S. typhimurium y S. aureus, mientras que la fracción 3 del mismo AE fue activa para S. aureus. En el AE de guayaba se mostraron activas las fracciones 2, 3 y 4, las cuales inhibieron el crecimiento de S. aureus. Los AE de nance y tulipancillo mostraron actividad antimicrobiana frente a S. aureus sin definir fracciones específicas. En el método de microdilución en placa se determinó que B. cereus fue el más sensible a los AE de pimienta, guayaba, nance y tulipancillo a concentraciones de 10, 5, 20 y 20 mg mL-1, respectivamente. El eugenol fue el principal componente del AE de pimienta y guayaba, con porcentajes de abundancia de 94.86% y 33.84% determinado por cromatografía de gases- espectrometría de masas.
Issue Date: 1-May-2011
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5943
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Agroalimentarias (PNPC)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Daniel Alejandro Vazquez Cahuich.pdfContiene carta de sesión de derecho firmada en tesis impresa861,43 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.