Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5943
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorVázquez Cahuich, Daniel Alejandro-
dc.date.accessioned2025-05-07T17:58:24Z-
dc.date.available2025-05-07T17:58:24Z-
dc.date.issued2011-05-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5943-
dc.description.abstractLos aceites esenciales (AE) están constituidos por compuestos volátiles, por lo general son terpenos; la presencia de uno o varios terpenos, así como la abundancia en la que se encuentran en el aceite esencial juegan un papel importante para que la actividad antimicrobiana pueda manifestarse. El presente trabajo evaluó la actividad antimicrobiana y composición química de los AE de las hojas de tulipancillo (Malvaviscus arboreus Cav.), pimienta (Pimenta dioica (L.) Merr.), nance (Byrsonima crassifolia (L.) Kunth), guayaba (Psidium guajava L.) y matalí (Tradescantia pendula var Zebrina). El AE de cada especie vegetal se extrajo por hidrodestilación en un equipo tipo Clevenger. Para la evaluación de la actividad antimicrobiana se emplearon los métodos de difusión en disco, bioautografía y microdilución, subsecuentemente cada extracto fue analizado por cromatografía de gases- espectrometría de masas para conocer el perfil químico. El mayor rendimiento de AE se obtuvó de la hoja de tulipancillo seguido de la hoja de pimienta, guayaba y nance mientras que de las hojas de matalí no se obtuvó AE. Los AE de las cuatro especies presentaron actividad antimicrobiana por el método de difusión en agar frente a S. aureus, S. typhimurium y B. cereus. En cuanto a la bioautografía, la fracción 4 del AE de la hoja de pimienta inhibió el crecimiento de B. cereus, S. typhimurium y S. aureus, mientras que la fracción 3 del mismo AE fue activa para S. aureus. En el AE de guayaba se mostraron activas las fracciones 2, 3 y 4, las cuales inhibieron el crecimiento de S. aureus. Los AE de nance y tulipancillo mostraron actividad antimicrobiana frente a S. aureus sin definir fracciones específicas. En el método de microdilución en placa se determinó que B. cereus fue el más sensible a los AE de pimienta, guayaba, nance y tulipancillo a concentraciones de 10, 5, 20 y 20 mg mL-1, respectivamente. El eugenol fue el principal componente del AE de pimienta y guayaba, con porcentajes de abundancia de 94.86% y 33.84% determinado por cromatografía de gases- espectrometría de masas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses
dc.titleActividad antimicrobiana y composición química de los aceites esenciales de Malvaviscus arboreus Cav, Pimenta dioica (L.) Merr, Byrsonima crassifolia (L.) Kunth, Psidium guajava L. y Tradescantia pendula var Zebrinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.creator.id082C10003es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsaceites esencialeses
dc.subject.keywordsactividad antimicrobianaes
dc.subject.keywordscromatografía de gases- espectrometría de masas (CG-MS)es
dc.subject.keywordseugenoles
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Agroalimentarias (PNPC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Daniel Alejandro Vazquez Cahuich.pdfContiene carta de sesión de derecho firmada en tesis impresa861,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.