Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5508
Title: ¡VAMOS A CONOCER LA IMPORTANCIA AGROALIMENTARIA DE LA LECHUGA!
metadata.dc.creator: Hernández-Torres, Kassandra
metadata.dc.creator.id: https://orcid.org/0009-0004-7734-2954
metadata.dc.contributor: Hernández-Torres, Kassandra
metadata.dc.contributor.id: https://orcid.org/0009-0004-7734-2954
Abstract: La lechuga (Lactuca sativa L.) es una de las especies más importante dentro del grupo de las hortalizas con más productividad en el mundo, debido a la parte comestible más usada es toda su biomasa en fresco por su contenido en agua de 80 a 95 % (Filho et al., 2009). También es cultivada para el aprovechamiento de sus tallos y semillas, considerando importante su delicado sabor neutro y su noble preparación dentro de los alimentos dulces o salados (Vásquez, 2015). En términos de hojas comestibles, la lechuga es una de las hortalizas de mayor demanda por sus hojas verdes y suculentas, siendo cultivada en su mayoría bajo sistemas de producción hidropónica (Saavedra del R., 2017; Cedillo et al., 2021).
Issue Date: 29-Oct-2024
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/about/cc0/
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5508
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Infografías UJAT

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Infografía Lechuga.pdf6,56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.