Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6593
Title: | Diversidad de reptiles riparios en dos tipos de vegetación en Huimanguillo, Tabasco, México. |
metadata.dc.creator: | Gutiérrez Suárez, José María |
metadata.dc.creator.id: | 132G17028 |
Abstract: | Los reptiles son uno de los grupos de vertebrados más diversos en México, han logrado ocupar una gran cantidad de hábitats dentro de los cuales se encuentra el ripario. Sin embargo, los estudios sobre la diversidad de reptiles ribereños son escasos a pesar de la importancia que tienen dentro de este tipo de ecosistema. Por lo cual, se planteó como objetivo conocer la diversidad alfa y beta en la comunidad de reptiles riparios y la influencia de variables ambientales en dos tipos de vegetación en el Ejido Villa de Guadalupe, Huimanguillo, Tabasco. Para la búsqueda de los individuos y la toma de los datos se establecieron diez transectos de banda sobre un arroyo que atraviesa ambos tipos de vegetación, los cuales fueron muestreados de septiembre del 2017 a agosto del 2018, realizando recorridos diurnos y nocturnos. Además, se evaluó la completitud de muestreo, diversidad, abundancia, similitud y variables ambientales para los tipos de vegetación. Se registraron 25 especies de reptiles; 13 lagartijas y 12 serpientes, la familia Dipsadidae fue la mejor representada con siete especies. De acuerdo con el estimador no paramétrico Chao 1, el porcentaje de completitud de muestreo fue mayor para lagartijas en ambos tipos de vegetación. La mayor diversidad de lagartijas se presentó en vegetación primaria y de serpientes en vegetación secundaria. Las especies más abundantes fueron Anolis barkeri e Imantodes cenchoa. No se mostraron relaciones significativas entre las variables ambientales medidas y la abundancia de las especies. Se reportaron tres nuevos registros para Tabasco, dos especies de serpiente y una de lagartija. Del número total de especies, 18 se encuentran en alguna categoría de riesgo dentro de la Lista Roja de Especies (IUCN) y nueve en la NOM-059-SEMARNAT-2010, resaltando la importancia de estos ambientes ribereños que albergan tanto especies en riesgo como otras de hábitos especialistas, siendo una parte importante para el mantenimiento y sostén de los ecosistemas ribereños. |
Issue Date: | 1-Nov-2020 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6593 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Jose Maria Gutierrez Suarez.pdf | 3,15 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.