Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6586
Title: | Diseño y evaluación de un sistema de recirculación para mejoramiento de la calidad del agua en la UMA de tortugas de la DACBIOL. |
metadata.dc.creator: | García Reyes, Cristóbal |
metadata.dc.creator.id: | 131G19080 |
Abstract: | Las poblaciones de las tortugas silvestre dulce acuícolas se han reducido drásticamente en los últimos años, tal caso es el de la tortuga hicotea (Trachemys venusta) que hoy en día se encuentra sujeta a protección especial de acuerdo a la NOM 059 SEMARNAT 2010.Uno de los métodos más eficaces para evitar la extinción y preservar a esta especie son las unidades de manejo ambiental (UMAs), donde se cuentan con los protocolos adecuados para la reproducción de esta especie, y para ello se acondiciona el área mas parecida a su habitad natural, intentando otorgarles las mejores condiciones. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue mejorar las condiciones de la calidad del agua del estanque de reproductores mediante el diseño, la implementación y la evaluación de un sistema de recirculación compuesto por un biofiltro bacteriano y uno acuapónico. Se realizaron análisis de nutrientes nitrogenados (amonio, nitrato y nitrito) en el agua proveniente del estanque, en el agua saliendo del biofiltro bacteriano, en el agua saliendo de biofiltro acuapónico, así como también se realizó el cálculo diario de excreción de dichos nutrientes por parte de las tortugas, Los resultados indican que las tortugas excretan 1.93 g/día/kg de nitrógeno amoniacal, donde un total de 404 hicoteas (Trachemys venusta) con un peso total de 97.7Kg que habitan en el estanque de reproductores (UMA-CICEA), generan un total de 40.6 g/día de nitrógeno amoniacal. Sin embargo, cuando ingresa a través del biofiltro compuesto se genera la remoción total de 42.6 g/día, generando un balance entre el aporte y la remoción diaria de estos productos. De acuerdo a los resultados la proporción de contribución de remoción de nitrógeno amoniacal fue del 21% por el filtro bacteriano y 79% por el filtro acuapónico. Lo que indica que el amoniaco excretado diariamente por las tortugas, es removido en su totalidad por el sistema de recirculación, siempre y cuando esté funcionando en las condiciones óptimas. |
Issue Date: | 1-Sep-2020 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6586 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Licenciatura en Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Cristobal Garcia Reyes.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.