Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6580
Title: | Ritmos de masticación y tasa de consumo en equinos antes y después de tratamiento dental |
metadata.dc.creator: | Moscoso Valenzuela, Karina Guadalupe |
metadata.dc.creator.id: | 072C7036 |
Abstract: | El equino ha estado presente desde hace miles de millones de años en la Tierra. En la actualidad aun esta presente en diversos lugares del mundo, y en México existen 1,328, 524 cabezas equinas, reportadas en el último Censo Agropecuario INEGI (2007) formando así, parte importante de las economías locales poco desarrolladas de este país. El equino es y siempre ha sido un animal fascinante para el hombre, y en nuestro deseo por relacionarnos e interactuar con ellos tendemos a creer que ellos ven y viven el mundo en términos humanos, buscamos una comunicación de acuerdo con nuestra forma de pensar y no se nos ocurre que su visión, comunicación y necesidades son totalmente distintas a las nuestras; se precisó saber lo que ellos sienten, cual es su forma de comunicación y cuales son sus necesidades (González, 2011). Por lo antes mencionado, el mantener un estado optimo general de los equinos es de especial importancia; y para lograrlo, uno de los elementos ha considerar y de hecho es la primera necesidad de cualquier ser vivo, la alimentación (Hernández, 2002). |
Issue Date: | 1-Dec-2015 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6580 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Karina Guadalupe Moscoso Valenzuela.pdf | 1,59 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.