Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6520
Título : Implementación de materiales didácticos, en chontal para fortalecer las habilidades del niño de 6º grado de la Escuela Primaria Bilingüe “José Concepción Leyva”. Tapotzingo, Nacajuca, Tabasco.
metadata.dc.creator: Reyes Chablé, Edgar Iván
metadata.dc.creator.id: 092J4104
Resumen : “La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos”. El ser humano se encuentra en un completo aprendizaje a lo largo de su vida, sin embargo, durante la infancia es cuando las personas absorben mayor conocimiento. a educación, así como los métodos de educar han cambiado con el pasar de los años, el modelo y los métodos de enseñanza han evolucionado de acuerdo a las necesidades que presenta la sociedad, en la actualidad se requiere de una enseñanza que le permita al niño enfrentar los retos que la vida y la sociedad le ofrecen a diario. Es necesario que los alumnos desarrollen competencias, esto se puede lograr utilizando diversas técnicas, incluso a través del juego, de esta manera los alumnos se sienten motivados y atraídos, y a su vez se dinamiza la enseñanza. De esta forma a través del juego y la interacción los alumnos adquieran las habilidades requeridas y los aprendizajes significativos en el aula de clase. Pese a los avances en materia de educación, en muchas instituciones educativas se continúa enseñando bajo un modelo tradicional, dicho modelo limita la utilización de materiales didácticos dentro del aula, pues los usados comúnmente sólo son los libros de texto, el pizarrón y los cuadernos. Si el alumno tiene a su disposición los materiales didácticos apropiados comprenderá fácilmente los temas, se sentirá motivado a participar en clase, trabajará colaborativamente, adquiriendo así aprendizajes significativos que le ayuden a la fácil resolución de problemas. Por lo que este trabajo de investigación titulado “Diseño e implementación de material didáctico educativo en el niño de 3er y 4to grado nivel primaria medio rural para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la adquisición de aprendizajes significativos” tiene el objetivo de diseñar e implementar materiales para desarrollar habilidades en los alumnos y de esta forma lograr la adquisición de un aprendizaje significativo. El presente trabajo de investigación está estructurado por cuatro capítulos. En el capítulo I hace mención de aspectos metodológicos utilizados para la elaboración de la investigación El capítulo II abarca la historia del material didáctico, presentando su definición, clasificación, características, importancia, así como sus ventajas y desventajas. En el capítulo III hace mención a la fase práctica de la investigación, contiene toda la información recabada durante las observaciones, la práctica y las entrevistas. Se hace un análisis de esta investigación para obtener así respuesta a las preguntas planteadas. El capítulo IV. Muestra un análisis de esta investigación para obtener así respuesta a las preguntas planteadas, los resultados de las encuestas, en análisis estadísticos acerca de la implementación de programa de lenguaje chontal, ruleta de palabras. Aborda las generalidades de la investigación, haciéndose mención del planteamiento del problema, justificación, supuestos, hasta los objetivos de esta investigación cualitativa.
Fecha de publicación : 1-mar-2023
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6520
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Edgar Ivan Reyes Chable.pdf3,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.