Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6042
Title: Efecto de la frecuencia de pastoreo de las cabras en la supresión de tres especies de plantas del agostadero
metadata.dc.creator: Martínez-Ruiz, Edith C.
metadata.dc.creator.id: https://orcid.org/0000-0003-2082-961X
metadata.dc.contributor: Contreras-Villarreal, Viridiana
metadata.dc.contributor.id: https://orcid.org/0000-0002-9198-5372
Abstract: El objetivo del estudio fue comparar la frecuencia de pastoreo con cabras sobre el número plantas de tres especies del agostadero. El estudio se llevó a cabo en el noroeste de México, los tratamientos fueron dos frecuencias de pastoreo, una o dos veces por semana en un área de 9 m2, en donde se encontraban las plantas de Solanum eleaegnifolium, Prosopis spp y Salsola Kali. El pastoreo se realizó durante dos horas por cuatro semanas. Se determinó la densidad de población de las plantas, no se observaron diferencias significativas en el número de plantas de Solanum eleaegnifolium ni Prosopis spp. entre tratamientos ni en el tiempo (P > 0.05). Para Salsola Kali, el número de plantas se redujo significativamente (P < 0.05) a través de las semanas, independientemente del tratamiento (P > 0.05). Por lo que el pastoreo dirigido con cabras contra Salsola kali es una forma eficaz de reducir el número de plantas.
Issue Date: 14-Feb-2022
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6042
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Vol. 9 Núm. 1 (2022)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
efrain,+3081.pdfEfecto de la frecuencia de pastoreo de las cabras en la supresión de tres especies de plantas del agostadero143,96 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.