Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6008
Título : Ambiente Gamificado con TAC para pasado simple en el curso de inglés dos del CELE Chontalpa UJAT
metadata.dc.creator: Córdova Hernández, Jaime
metadata.dc.creator.id: 161H12006
Resumen : Las plataformas gamificadas empleadas en escenarios de no juego, es uno de los temas de gran interés en el contexto educativo actual. Como señala Aguilera, A., Fúquene, C. y Ríos, W. (2014), los progresos en tecnologías de la información, el uso generalizado de las redes sociales y el surgimiento de artefactos como teléfonos inteligentes, tabletas y pantallas inteligentes que permiten acceso casi ubicuo a estos servicios, facilitan la inclusión de elementos de juego en contextos de no juego. El presente estudio muestra el desarrollo y aplicación de un ambiente gamificado mediado por tecnologías para la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. El contexto para este estudio es el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Chontalpa (CELE Chontalpa), de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Este estudio permitirá responder a las preguntas de investigación relacionadas con las características que debe tener el ambiente gamificado, para que motive y haga eficiente el aprendizaje de los estudiantes del Curso de Inglés Dos del CELE Chontalpa, en cuanto al desarrollo de competencias lingüístico-comunicativas necesarias para describir actividades y experiencias en pasado simple, así como el diseño para la gamificación de materiales que pueden usarse en dicho ambiente. Desde la perspectiva de la investigación, este estudio cuenta con un proceso metodológico de corte cualitativo, ya que se trata de obtener respuestas a las preguntas de investigación través de las percepciones recabadas mediante técnicas de observación, entrevistas y análisis de documentos, realizadas a un grupo experimental perteneciente al CELE Chontalpa. El estudio consistió en desarrollar e implementar el ambiente de aprendizaje, analizar e interpretar las percepciones de los participantes posteriores a la implementación, en relación con el uso de los materiales gamificados para la adquisición de la competencia lingüística-comunicativa. Los resultados obtenidos del grupo experimental respecto a las variables que incidieron en el aprendizaje se compararon estadísticamente con los resultados en un grupo de control.
Fecha de publicación : 1-jul-2018
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6008
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (PNPC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jaime Córdova Hernández.pdf25,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.