Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5709
Title: Percepción de la calidad del tratamiento nutricional en pacientes con diabetes tipo 2 deTabasco.
metadata.dc.creator: Gil López, Nínive
metadata.dc.creator.id: 0000-0002-1154-2740
Abstract: Introducción: La DT2 constituye uno de los mayores retos de la salud pública del siglo XXI, que presenta complicaciones generadas por la enfermedad y que afecta la calidad de vida de las personas. Una alimentación de calidad es una herramienta indispensable para mantener el control de enfermedades como la diabetes; el abordaje debe situar al paciente en el centro de la atención por lo que analizar su percepción sobre el control nutricional es prioridad. Objetivo: Determinar la percepción acerca de la calidad en el tratamiento nutricional en el paciente con DT2 en unidades médicas del sector salud de Tabasco. Material y método: Se realizó un estudio Cualitativo, no experimental, de tipo exploratorio en la población de pacientes con DT2 de unidades médicas del Sector salud de Tabasco. Para el análisis de los datos obtenidos, se empleó un software MAXQDA 2018 para estudios cualitativos. Resultados: Las personas con diabetes interpretan su enfermedad basándose en creencias religiosas, mitos y conocimientos erróneos. Su principal apoyo para lograr su control nutricional es Dios y su familia, la principal barrera que expresan es su situación económica y el no apoyo de su familia. Conclusiones: Los pacientes construyen la diabetes de manera que no la aceptan y por ende no la integran a su vida. La relación nutriólogo paciente es hegemónica, lo que limita la calidad de su control nutricional. Palabras Claves: Perspectivas, Nutrición, Calidad, Tratamiento.
Issue Date: 1-Nov-2019
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5709
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Maestría en Salud Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Nínive Gil López.pdf1,78 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.