Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5709
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorGil López, Nínive-
dc.date.accessioned2025-03-14T20:00:55Z-
dc.date.available2025-03-14T20:00:55Z-
dc.date.issued2019-11-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5709-
dc.description.abstractIntroducción: La DT2 constituye uno de los mayores retos de la salud pública del siglo XXI, que presenta complicaciones generadas por la enfermedad y que afecta la calidad de vida de las personas. Una alimentación de calidad es una herramienta indispensable para mantener el control de enfermedades como la diabetes; el abordaje debe situar al paciente en el centro de la atención por lo que analizar su percepción sobre el control nutricional es prioridad. Objetivo: Determinar la percepción acerca de la calidad en el tratamiento nutricional en el paciente con DT2 en unidades médicas del sector salud de Tabasco. Material y método: Se realizó un estudio Cualitativo, no experimental, de tipo exploratorio en la población de pacientes con DT2 de unidades médicas del Sector salud de Tabasco. Para el análisis de los datos obtenidos, se empleó un software MAXQDA 2018 para estudios cualitativos. Resultados: Las personas con diabetes interpretan su enfermedad basándose en creencias religiosas, mitos y conocimientos erróneos. Su principal apoyo para lograr su control nutricional es Dios y su familia, la principal barrera que expresan es su situación económica y el no apoyo de su familia. Conclusiones: Los pacientes construyen la diabetes de manera que no la aceptan y por ende no la integran a su vida. La relación nutriólogo paciente es hegemónica, lo que limita la calidad de su control nutricional. Palabras Claves: Perspectivas, Nutrición, Calidad, Tratamiento.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titlePercepción de la calidad del tratamiento nutricional en pacientes con diabetes tipo 2 deTabasco.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.creator.id0000-0002-1154-2740es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es
dc.subject.keywordsPerspectivases
dc.subject.keywordsNutriciónes
dc.subject.keywordsCalidades
dc.subject.keywordsTratamientoes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Nínive Gil López.pdf1,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.