Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5705
Título : Efectividad de una intervención educativa para mejorar la aceptación del suplemento “Vita Niño” en madres de familias beneficiarias del programa PROSPERA.
metadata.dc.creator: Palmer Serrano, Luis Ricardo
metadata.dc.creator.id: 162E27001
Resumen : El estado nutricional de los niños y niñas es un reflejo de su estado general de salud. Cuando los niños y niñas tienen acceso a la provisión suficiente de alimentos, no están expuestos a enfermedades reiteradas y son bien cuidados, alcanzan su potencial de crecimiento y se les considera bien alimentados (Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres [ENIM], 2015). El sector salud, de acuerdo a la operatividad, está obligado a entregar de manera bimestral los suplementos alimenticios en las unidades de salud y/o a través de los equipos de salud itinerantes. Con esta estrategia, el componente salud de PROSPERA busca promover la mejor nutrición de la población beneficiaria, en especial para atender y prevenir la mala nutrición en los menores de edad. El suplemento Vita niño está compuesto de vitaminas y minerales en polvo destinado para niños y niñas de los 6 meses a los 5 años. Este suplemento debe mezclarse en una pequeña porción de alimentos semisólidos que el niño o niña pueda comer en el momento. Sin embargo, de acuerdo con la evidencia local otorgada por el personal operativo, a pesar del alto nivel nutritivo que representa el Vita niño, las madres beneficiarias del Programa PROSPERA muestran rechazo al uso de éste para otorgárselo a sus hijos y manifiestan desinterés en acudir a las unidades para su provisión, de acuerdo a lo anterior y con el objetivo de visualizar posibles soluciones o alternativas, se evaluó el uso de una intervención educativa en las madres beneficiarias del programa PROSPERA en una unidad de primer nivel de salud del estado de Tabasco.
Fecha de publicación : 1-oct-2019
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5705
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Luis Ricardo Palmer Serrano.pdf5,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.