Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5701
Título : Establecimiento y validación de un método analítico para la determinación de mancozeb (etilenbisditiocarbamato de zinc y manganeso) en agua.
metadata.dc.creator: Lavariega Pulido, Lourdes
metadata.dc.creator.id: 092G11003
Resumen : El uso de plaguicidas en la agricultura tiene gran importancia para la producción de alimentos, se utilizan para el control de hongos en frutas, vegetales, semillas de cereales y ornamentales; también en el tratamiento post-cosecha y durante el embalaje de diversos productos agrícolas destinados a la exportación (Corra, 2009). Surgen entre 1930 y 1940 como resultado de investigaciones enfocadas al desarrollo de armas químicas que originalmente fueron probadas en insectos, uno de los primeros compuestos, el diclorodifeniltricloroetano (DDT) fue sintetizado por Zeidler en 1874, se utilizó por primera vez durante la segunda guerra mundial para proteger a los soldados estadounidenses contra enfermedades transmitidas por vector y se comercializó en los Estados Unidos de América en1945 (Ramírez y Lacasaña, 2001). Los plaguicidas están diseñados para matar, reducir o repeler los insectos, hierbas, roedores, hongos y otros organismos que puedan amenazar la salud pública y la economía de las naciones. Cuando se manejan o depositan inadecuadamente, estos químicos pueden afectar la salud humana. Los principales riesgos ligados a la salud humana se relacionan con la aparición de cáncer, defectos de nacimiento, afecciones del sistema nervioso y del funcionamiento endocrino (Corra, 2009), pero estas sustancias también han traído beneficios a la salud del hombre, al ayudar a combatir plagas que ponen en riesgo la salud de las personas. Los Ditiocarbamatos son fungicidas ampliamente utilizados en la agricultura y pueden ser clasificados en tres grupos, dependiendo de su estructura química siendo los Dimetilditiocarbamatos (Ferbam, Thiram y Ziram), Etilenbisditiocarbamatos (Mancozeb, Maneb, Metiram, Nabam y Zineb) y Propilenbisditiocarbamatos (Propineb) (FAO, 2007). Mancozeb (Etilenbisditiocarbamato de Manganeso) es un plaguicida que se utiliza para el control de enfermedades fungosas, una de ellas es la Sigatoka Negra (Rivas y Rosales, 2003); Cabe destacar, que en el Estado de Tabasco, se utiliza el Mancozeb (Etilenbisditiocarbamato de Manganeso), para la protección del cultivo de plátano. La importancia de establecer un método para cuantificar este plaguicida en el agua radica principalmente que a nivel regional no se cuenta con un laboratorio que realice este análisis. Los métodos analíticos a utilizar en un laboratorio deben de estar validados, con ello se garantiza la calidad de los resultados, al asegurar su confiabilidad, por medio de la determinación de la eficiencia del ensayo, motivo por el cual se han emitido guías y normas nacionales e internaciones que permiten el establecimiento y la ejecución de los métodos analíticos. El propósito de este trabajo de investigación consistió en establecer y validar un método analítico para la determinación de Mancozeb (Etilenbisditiocarbamato de Manganeso) presente en el agua, por medio de espectrometría Ultravioleta (UV). Éste método propuesto incorpora mejoras a los ya establecidos; por ser confiable, práctico, económico y amigable con el ambiente, al evitar la generación de residuos químicos como disolventes de extracción
Fecha de publicación : 1-mar-2018
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5701
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Maestría en Ingeniería, Tecnología y Gestión Ambiental (PNPC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lourdes Lavariega Pulido.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.