Diversidad y distribución vertical de insectos barrenadores en una selva y un manglar en Tabasco, México.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El estudio tuvo como objetivo comparar la diversidad y la distribución vertical de insectos
barrenadores asociados al borde e interior de una selva y un manglar en Tabasco, México. La captura
de insectos se realizó con trampas cebadas con alcohol etílico al 70% y luz ultravioleta como atrayente.
Para analizar la distribución vertical se colocaron trampas cebadas con alcohol etílico a 1.5, 6 y 12 m
de altura. En la selva se recolectaron 8 552 especímenes de 73 especies; 60 especies de Scolytinae,
ocho de Platypodinae y cinco de Bostrichidae. En el interior de la selva se registró la mayor riqueza de
especies con 64 y la mayor diversidad con 1D= 25.35, contrastando con el borde donde se registraron
60 especies y una diversidad de 1D= 22.32. De acuerdo a las capturas realizadas a diferentes alturas,
tanto en el borde e interior de la selva se obtuvo la mayor diversidad a 1.5 m. Sin embargo, en el borde
las trampas ubicadas a 12 m de altura capturaron la mayor riqueza con 50 especies y en el interior la
máxima riqueza fue registrada a 1.5 m. Al determinar las diferencias estadísticas entre las tres alturas
evaluadas, se encontró que en el borde se presentan diferencias estadísticas en cuanto a su abundancia
en cuatro de los 12 meses. En el caso del interior estas diferencias se registraron en abril. No obstante,
en el borde las diferencias estadísticas según los valores de diversidad (1D) se presentaron en abril y
octubre, y para el interior en marzo, abril y junio. En el manglar se recolectaron 5 496 especímenes de
45 especies; 35 especies de Scolytinae, seis de Platypodinae y cuatro de Bostrichidae. En el borde de
este ecosistema se registró la mayor riqueza de especies con 40 y la mayor diversidad con 1D= 15.82,
contrastando con el interior donde se registraron 32 especies y una diversidad de 1D= 11.67. De acuerdo
a las capturas realizadas a diferentes alturas, Tanto en el borde e interior del manglar el máximo valor
de diversidad se obtuvo a 6 m y la mínima a 1.5 m. Sin embargo, en los dos sitios evaluados de este
ecosistema las trampas ubicadas a 6 m de altura capturaron la mayor riqueza con 33 y 26 especies en
el borde e interior respectivamente. Al determinar las diferencias estadísticas entre las tres alturas
evaluadas, se registró que el borde se presentan diferencias estadísticas en su abundancia en diez de los
12 meses. Así mismo, en el interior estas diferencias fueron registradas en ocho de los 12 meses. Al
determinar las diferencias estadísticas según los valores de diversidad (1D), se identificó que estas se
presentaron en el borde en abril, mayo, julio y agosto, y para el interior en junio, noviembre y
diciembre.