Estudio cualitativo de la harina de grillo doméstico (Acheta domesticus) y su reemplazo por harina de soya en dietas para tilapia (Oreochromis niloticus).
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El uso de harinas de insectos como fuentes de proteína, como alternativa a las harinas
proteicas convencionales en las dietas de acuicultura, ha atraído la atención de la
investigación científica en todo el mundo. Aunque se ha demostrado que varias harinas de
insectos sustituyen parcial o totalmente a la harina de pescado (HP) o a la harina de soya
(HS), se carece de información sobre sus perfiles nutricionales y sus efectos en el crecimiento
de determinados organismos acuáticos de cultivo. Por lo tanto, el objetivo principal de la
presente investigación es evaluar el perfil de calidad de la harina de A. domesticus y sus
efectos sobre el crecimiento, la supervivencia, la eficiencia alimentaria y la utilización de
proteínas cuando la tilapia, Oreochromis niloticus, es alimentada con dietas formuladas con
niveles graduados de harina de A. domesticus en sustitución de la HS. Se detectaron marcadas
diferencias entre la harina de A. domesticus y el HS, en cuanto a su composición nutricional.
Una vez obtenidos los valores proximales de cada ingrediente, se formularon y elaboraron
dietas experimentales sustituyendo la proteína de soya por la de la harina de A. domesticus en
diferentes niveles (0%, 25%, 50%, 75% y 100%). Como se esperaba, la composición
proximal reveló marcadas diferencias entre la soya y la harina de A. domesticus. No hubo
diferencias relevantes en la composición proximal de las dietas experimentales. En cuanto al
crecimiento, la supervivencia, la eficiencia alimentaria y la utilización de las proteínas, no
hubo diferencias significativas entre los grupos experimentales. De acuerdo con los resultados
del presente estudio, se concluye que la harina de A. domesticus puede reemplazar
completamente a la HS sin afectar el crecimiento, la supervivencia, la eficiencia alimenticia y
la utilización de proteínas de los juveniles de tilapia, O. niloticus.