Inundaciones ambientales en humedales de la cuenca baja del río Grijalva.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El manejo de los caudales ambientales ha sido extensamente reconocido por
científicos y gestores, convirtiéndose en uno de los componentes más importantes
en gestión, planificación y asignación del recurso hídrico. Existen muchos métodos
para la evaluación del caudal ambiental, la mayor parte de los cuales se enfoca en
simples estándares de caudal ambiental o la relación teórica entre causa-efecto
entre regímenes del flujo y especies en amenaza. Sin embargo, las evaluaciones
tradicionales pueden no ser viables para ecosistemas con deterioros en el flujo y la
calidad del agua. Al ignorar las relaciones entre estos factores y la respuesta
ecológica a través de la variación de los niveles del agua, las prácticas de manejo
pueden equivocarse y dirigir el ecosistema a la degradación.
Además, una confusión entre el uso de las magnitudes volumen y caudal para
precisar las características de las masas de agua en entornos naturales conducen
a un inadecuado concepto, razonamiento e implemento del caudal ecológico en
ecosistemas con bajas velocidades de movimiento, tales como, los ecosistemas
lenticos e hiporréicas por mencionar algunos.
Este documento ofrece las herramientas para entender las características
espaciotemporales e hidrológicas de los humedales de la cuenca baja de Río
Grijalva en respuesta en el tiempo y proporciona recomendaciones científicas para
la gestión de volúmenes ambientales en humedales.