PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL ESTADO DE TABASCO
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Estudios previos han demostrado que los programas de promoción de exportaciones impulsan las
actividades transfronterizas de las empresas. Sin embargo, a pesar del notorio aumento de las
agroindustrias con vocación internacional, sigue habiendo un vacío en la literatura sobre estos
programas en lo que respecta a este sector empresarial. Por lo tanto, este estudio está concebido
para dilucidar la contribución de los programas de promoción de exportaciones a la
internacionalización de la agroindustria de alimentos y bebidas en Tabasco. Se utilizó un enfoque
cualitativo con un diseño de estudio de caso múltiple para analizar las experiencias de directivos
de agroindustrias y funcionarios de instituciones de promoción de exportaciones sobre la
diversidad del apoyo a la exportación. En el estudio participaron cinco agroindustrias y dos
instituciones de promoción de exportaciones. Los datos fueron recolectados mediante entrevistas
semiestructuradas e interpretados con MXQDA, utilizando la técnica de análisis temático. Las
agroindustrias, además de enfrentar dificultades para obtener recursos financieros para sus
actividades internacionales, en las primeras etapas de la exportación mostraron un alto grado de
conocimiento y uso de los programas de promoción de exportación. Sin embargo, con el tiempo,
estas empresas notaron que dichos programas eran costosos, poco ágiles, carecían de especificidad
y no satisfacían sus necesidades. Por tanto, decidieron efectuar sus operaciones internacionales
con sus propios fondos, reduciendo así su dependencia del gobierno. El estudio aporta información
novedosa sobre el rol de los programas de promoción de exportaciones en el crecimiento de las
agroindustrias en el mercado internacional. Sus hallazgos no solo permiten perfeccionar la
estructura de estos programas, sino que también amplían el conocimiento en este campo.