Representaciones sociales de padres de familia sobre la decisión del Acceso a la educación superior de jóvenes Maya-Chontales.

dc.contributor.authorAdriana Pérez Vargas
dc.date.accessioned2025-09-30T01:46:37Z
dc.date.issued2025-09-01
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue abordar las representaciones sociales que los padres de familia de jóvenes indígenas Maya-Chontales han construido sobre la educación superior e identificar si estas construcciones han incidido en la decisión de los jóvenes de ingresar o no a este nivel educativo. El trabajo de investigación se abordó bajo un enfoque cualitativo y estudio de caso, con el paradigma interpretativo y como técnica se utilizó la entrevista semiestructurada, a dos grupos de padres de familia; padres de jóvenes que ingresaron a la educación superior y de jóvenes que no ingresaron a este nivel educativo. Como resultados se encontró que para los padres de familia la educación superior es representada por elementos como: la vivienda, el prestigio social, la herencia, el trabajo y una mejor vida. Es decir, para las familias indígenas ingresar a este nivel educativo representa movilidad económica y laboral no sólo para sus hijos sino para ellos mismos.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/1
dc.language.isoes
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.subjecteducación superior
dc.subjectmaya-chontales
dc.titleRepresentaciones sociales de padres de familia sobre la decisión del Acceso a la educación superior de jóvenes Maya-Chontales.
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Adriana Pérez Vargas.pdf
Tamaño:
4.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: