Estudio QSAR y efecto vasoactivo vía no-GMPc del extracto hexánico de Malvaviscus arboreus

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorLópez Oliva, Estephania
dc.creator.id0009-0008-2355-8265es
dc.date.accessioned2024-08-14T19:22:52Z
dc.date.available2024-08-14T19:22:52Z
dc.date.issued2024-08
dc.description.abstractLa presente investigación se enfoca en la especie vegetal Malvaviscus arboreus (Ma), que ha demostrado tener propiedades biológicas como hepatoprotectora, gastroprotectora, anticonvulsivante, antimicrobiana, anticancerígena y antioxidante. Sin embargo, se resalta su actividad vasorrelajante, que se encuentra en el extracto hexánico de Ma (EHMa) solo dependiendo de la presencia de endotelio. Sobre la actividad vasorrelajante, se realizaron estudios para determinar el mecanismo de acción. Este proceso se llevó a cabo utilizando un modelo ex vivo en órganos aislados en anillos de aorta en ratas. Los resultados mostraron que de las vías de señalización presentes en el endotelio en la que participa el EHMa es la vía de óxido nítrico (NO) y el segundo mensajero guanosina monofosfato cíclico (GMPc). La investigación fue complementada con un estudio in silico por lo que se utilizó el Quantitative Structure-Activity Relationships (QSAR), esto se logró mediante una regresión lineal múltiple que incluye la participación de 4 descriptores moleculares: CrippenLogP(coeficiente de reparto según la clasificación de Crippen), CrippenMR (refractividad molar según la clasificación de Crippen), apol (Suma de las polarizabilidades atómicas) LipinskiFailures (violaciones a las reglas de Lipinski)). Como resultado, se obtuvo Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México. 67 un modelo QSAR que demostró que los ácidos grasos del EHMa tienen un papel importante en la actividad biológica. El estudio encontró que el EHMa actúa como vasorrelajante principalmente a través de la vía NO/GMPc. Sin embargo, otras vías del endotelio están relacionadas con la actividad biológica en un grado menor. Además, se considera que el modelo QSAR propuesto tiene una buena capacidad predictivaes
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4418
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsdescriptores moleculares, QSAR, malvaviscus arboreus, metabolitos secundarios, vasorrelajante.es
dc.titleEstudio QSAR y efecto vasoactivo vía no-GMPc del extracto hexánico de Malvaviscus arboreuses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LOPEZ OLIVA ESTHEPHANIA.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: