Prevalencia y etiología de pérdida recurrente de la gestación en la Clínica de Biología de la Reproducción del HRAEM, Tabasco.
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Introducción: La Pérdida Recurrente de la Gestación (PRG) se define como dos más pérdidas de embarazo consecutivas o no consecutivas y es una condición heterogénea a la que se han asociado factores inmunes, factores endocrinos, factores genéticos, factores infecciosos, trastornos metabólicos, anomalías anatómicas y otros factores psicosociales. Objetivo: Determinar la prevalencia y etiología de PRG en las pacientes que acuden a la clínica de Biología de la Reproducción (BR) en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer (HRAEM), Tabasco. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal realizado en las pacientes con diagnóstico de PRG de la clínica de BR en el HRAEM, Tabasco durante el periodo del 1ro de enero del año 2017 al 30 de junio de 2019. Resultados: Se calculó una prevalencia de 6% de PRG. El 84% (n = 38) de las pacientes presentó una alteración endocrina, 86.3% (n = 39) reportó uno o más agentes infecciosos en el cultivo de exudado vaginal o panel TORCH, en 13.6% (n = 6) de las pacientes se encontró un factor uterino estructural, 2.3% (n = 1) mostró factor genético alterado y en el 2.3% (n = 1) restante se diagnosticó síndrome antifosfolípidos. En cuanto al factor masculino un caso (2.3%) presentó alteración seminal reportado como oligoastenoteratozoospermia. Conclusiones: La prevalencia de PRG en el HRAEM se estima en 6 de cada 100 pacientes que acuden por primera vez a la consulta de BR y los principales factores etiológicos son el infeccioso, endocrino y el uterino.
Palabras clave: aborto, pérdida gestacional, pérdida recurrente, trombofilia, síndrome antifosfolípidos, cariotipo.