Estudio base para el conocimiento y la sustentabilidad de Sagittaria latifolia.

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorReyes Cruz , Esmeralda
dc.creator.id112G17179es
dc.date.accessioned2024-09-23T14:52:13Z
dc.date.available2024-09-23T14:52:13Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.description.abstractMéxico ostenta el privilegio de poseer en su territorio un universo vegetal de excepcional diversificación, variedad y significación. Desde hace tiempo se sabe que México es una de las regiones en que más se concentra la diversidad de los organismos vegetales. Los intentos de cuantificar con precisión se topan no solo con la falta de un inventario depurando de todas las especies conocidas, sino con la existencia de un número significativo de plantas que no han sido descritas y a menudo ni siquiera descubiertas en el territorio del país (Rzedowski, 1991). La falta de información de diversas plantas ha provocado el desaprovechamiento de sus recursos como el caso de las plantas medicinales consideradas como vegetales que elaboran productos denominados principios activos los cuales son sustancias que ejercen una acción farmacológica, beneficiosa o perjudicial para el organismo vivo. Los principios activos sirven para clasificar a estas plantas que permiten utilizar su metabolismo como sustancias antibióticas, que concentran minerales, útil para la salud del ser humano (Muñoz, 1996). Las plantas normalmente absorben los nutrientes minerales del suelo a través de las raíces. El suelo es un sustrato físico, químico y biológico complejo. Constituye un material heterogéneo compuesto por fases sólidas, líquidas y gaseosas, que interactúan con los elementos minerales. Desde el aspecto biológico, el suelo constituye un ecosistema diverso, en el cual las raíces y los microorganismos compiten fuertemente por los nutrientes minerales. A pesar de ello pueden formar alianzas para beneficio mutuo (simbiosis), la nutrición mineral de las plantas amerita conocer su composición química (Hernández, 2001). La nutrición mineral es considerada como un factor exógeno, esta característica constituye un punto fundamental complementario a una serie de actividades que el hombre realiza para hacer frente a las enfermedades y obtener productos que le beneficien (Velasco, 1999). Con base a lo anterior Sagittaria latifolia es una planta acuática, enraizada emergente, perenne o bajo condiciones adversas anual; propia de charcas temporales, canales, pantanos y bordes de lagos dulceacuícolas (Bogin, 1955). Los beneficios que contiene en sus hojas comestibles tiene importancia económica en algunas regiones, se utiliza macerada para las úlceras infectadas, enfermedades del prurito, febrífugo y reumatismo, los tubérculos son medicinales se les adjudica propiedades terapéuticas, son usados para inducir el aborto (Gómez y Lot, 2005). La composición química de S. latifolia puede identificarse con diferentes técnicas, siendo una de ellas la difracción de rayos X. Esta técnica es un método directo, rápido y no destructivo para detectar y analizar muestras acuosas (Colmenárez et al., 2007). En este proyecto, se utilizarán muestras de raíz, tallo hoja y tubérculo para la difracción de rayos X y así llevar a cabo el análisis de identificación de los minerales que contiene la especie.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4635
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsconocimientoes
dc.subject.keywordsSagittariaes
dc.titleEstudio base para el conocimiento y la sustentabilidad de Sagittaria latifolia.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Esmeralda Reyes Cruz.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: