Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6562
Título : Determinación de niveles de infección de Nosema sp. En colonias de abejas africanizadas (Apis mellifera) de la región centro de Yucatán, México
metadata.dc.creator: Arévalo Campos, Sergei Paolo
metadata.dc.creator.id: 122C13198
Resumen : Nosema sp. es un género de microsporidios que afecta las células epiteliales del intestino medio de la abeja meliferas (Apis mellifera) y representa un reto para la apicultura por el impacto negativo que causa sobre las colmenas, es por esto que se recomienda realizar su diagnóstico oportuno y constante. Se han descrito diversas metodologías para el muestreo y estudio de Nosema en laboratorio. El objetivo de este estudio es determinar el nivel de infección de Nosema sp. en colmenas, así como el análisis de posibles diferencias en el número de esporas por abeja de tres áreas de la colmena (cría, tapa y piquera) mediante el conteo por individuo de esporas bajo el microscopio, usando la metodología de Fries (1984). Las muestras fueron recolectadas de los apiarios pertenecientes al Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán; se muestrearon seis apiarios diferentes y de cada apiario se escogieron en promedio 4 colmenas, de las cuales se tomaron 3 muestras de abejas obreras adultas; una primera muestra de abejas perteneciente al área de cría, la segunda muestra se tomó del área de la tapa y la última muestra fue recolectada de la piquera. Los resultados demuestran una diferencia significativa en los niveles de infección dentro de las áreas muestreadas y se determinó que el área de cría presenta menor cantidad de esporas por abeja y menor cantidad de abejas positivas a Nosema sp; por otro lado, en el área de la piquera se encontraron los niveles más altos de esporas por abeja y abejas positivas, por último, en el área de la tapa se encontraron valores superiores a los encontrados en el área de cría, pero inferiores a los que presentan las abejas del área de piquera
Fecha de publicación : 1-sep-2019
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6562
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sergei Paolo Arévalo Campos.pdf2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.