Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6558
Título : | Degradación Fotocatalítica de N-(4-HIDROXIFENIL) Acetamida en medio acuoso utilizando Bi2O3 dopado con Cerio y simulador Suntest CPS+ |
metadata.dc.creator: | Marín Xicotencatl, Ana Marlen |
metadata.dc.creator.id: | 0000-0001-8633-8368 |
Resumen : | Se realizó la síntesis del óxido de bismuto (Bi2O3) por dos métodos de síntesis, Pechini e hidrotérmico, evaluando el material en la fotodegradación de N-(4-hidrofenil) acetamida, en un simulador solar, utilizando el óxido de bismuto (Bi2O3) puro y dopado con cerio a porcentajes distintos, en un tiempo de reacción de 3hrs. Las técnicas de caracterización utilizadas fueron, microscopía electrónica de barrido (MEB), obteniendo morfologías características de cada método, en el caso del método hidrotérmico se observó morfología de barras, mientras que por el método Pechini se observaron morfologías de semiesferas y hojuelas. En la difracción de rayos X (DRX) se encontró la fase β (beta) conocida como una fase meta-estable del óxido de bismuto y una mezcla de la fase alfa y épsilon. Los materiales se evaluaron en un espectrofotómetro Uv-vis con reflectancia difusa, obteniendo un intervalo de banda óptica de 2.5-3.0 eV. Se observó que el material con mayor porcentaje de degradación de la N-4HFAC fue el Bi2O3-puro (H-0), seguido del Bi2O3-Ce3%(P-3). |
Fecha de publicación : | 1-may-2021 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6558 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ana Marlen Marín Xicotencatl.pdf | 12,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.