Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6546
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorArias del Águila, Yoissi Paola-
dc.date.accessioned2025-08-20T14:27:05Z-
dc.date.available2025-08-20T14:27:05Z-
dc.date.issued2022-02-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6546-
dc.description.abstractLas instituciones de educación superior tienen como objetivo propiciar el desarrollo de conocimientos y habilidades que permitan al estudiante competir en el mercado laboral, para esto las universidades deberían de preocuparse por la calidad del servicio que ofrecen y lograr la permanencia de sus estudiantes hasta que estos terminen su carrera profesional y puedan egresar. Existen diversos factores que pueden intervenir durante el proceso formativo del estudiante y llevarlo a abandonar sus estudios, por lo tanto, el análisis de las trayectorias escolares debería ser un tema de gran interés en las instituciones de educación superior, ya que mediante este tipo de investigaciones se puede conocer tanto al estudiante como a la institución. El objetivo que nos interesa lograr en esta tesis es conocer los factores que influyen en la trayectoria escolar de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la División Académica de Educación y Artes, ya que mediante esta investigación podremos conocer cuáles son los factores que afectan más su trayectoria escolar y no permite que puedan egresar exitosamente o los hace desertar. Al conocer estos factores se puede saber qué es lo que más afecta a los estudiantes, si son factores personales, familiares o institucionales y de qué forma para poder generar alternativas que ayuden al estudiante a permanecer hasta la culminación de sus estudios. El que los alumnos logren permanecer y egresar de la institución, no solo los beneficia a ellos sino también a la misma universidad puesto que se da a conocer como una institución de calidad educativa. A fin de dar a conocer los elementos más sobresalientes, la presente investigación se ha desarrollado en cinco capítulos, el primer capítulo se refiere a los elementos importantes que nos llevaron a realizar esta investigación, el segundo nos da información teórica sobre el tema de las trayectorias escolares, el tercero nos describe como se encuentra el ambiente en el cual estamos realizando la investigación, el cuarto nos presenta la metodología de la investigación y finalmente el quinto da a conocer los resultados que se obtuvieron.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleFactores que influyen en la trayectoria escolar de los Licenciados en Ciencias de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.creator.id132J15034es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es
dc.subject.keywordsTrayectoria escolares
dc.subject.keywordsFactores académicoses
dc.subject.keywordsFactores personaleses
dc.subject.keywordsEducación superiores
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Yoissi Paola Arias Del Aguila.pdf2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.