Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6514
Título : | Aspectos relacionados con la personalidad de los alumnos de nuevo ingreso y su inclusión exitosa en la licenciatura en ciencias de la educación de la UJAT. |
metadata.dc.creator: | Carrera Hernández, Arely Del Rosario |
metadata.dc.creator.id: | 142J15151 |
Resumen : | Durante cientos de años, las poblaciones universitarias fueron relativamente homogéneas: varones, solteros, heterosexuales, blancos, de altos ingresos y elevadas disposiciones culturales, no había espacio para los indígenas, los pobres ni las mujeres; se excluyó a los homosexuales, a los negros, y por supuesto a las personas con discapacidad. La universidad fue asimismo un espacio de reproducción de las desigualdades, los prejuicios y las discriminaciones. Sin embargo, conforme avanzaron las ideas y apertura de pensamiento permitió el acceso y democratización de la educación universitaria, redimensionándose a tal grado que las políticas actuales apunta a la masificación de matrículas. En la actualidad, formación profesional de todo individuo representa una amplia gana de propósitos que se ajustan a los intereses personales, culturales y hasta sociales, van desde motivaciones intrínsecas a extrínsecas que derminan el logro o fracaso de las metas y del plan de vida de cada persona. Por ello, la educación universitaria no ha dejado de significar la posibilidad de desarrollo y estabilidad económica, social y personal de todos los que a ella aspiran. En este proceso se ven implicados factores que influyen de forma importante en la integración del individuo a la educación superior, y que condicionan su permanencia y conclusión satisfactoria de la educación terciaria. Ante esto, las Instituciones de Educación Superior (IES) deben atender las diferentes dimensiones que dan integridad al estudiante a fin de lograr su inclusión e identidad a la cultura universitaria. Con base en esta premisa, el trabajo de tesis denominado “ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PERSONALIDAD DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Y SU INCLUSIÒN EXITOSA EN LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN DE LA UJAT” pretende analizar desde la medición psicométrica los aspectos internos y externos que impactan en el estudiante de nuevo ingreso de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) de la Para tal propósito, este trabajo recepcional se ha estructurado en tres apartados principales, el primero referido a la metodología de la investigación, el segundo a conocer las dimensiones psicológicas presentes en la integración de todo estudiante de nuevo ingreso a la educación superior y, por último, el tercer capítulo presenta resultados y hallazgos de la investigación. |
Fecha de publicación : | 1-mar-2023 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6514 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Arely del Rosario Carrera Hernández, Karen Mayari Collado.pdf | 2,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.