Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6512
Título : | Fecundidad y Madurez gonádica de la mojarra castarrica Cichlasoma urophthalmum (F-1) mejorada genéticamente en Tabasco, México. |
metadata.dc.creator: | Contreras Rodríguez, Gloria Inés |
metadata.dc.creator.id: | 092C8009 |
Resumen : | Dentro de la familia Cichlidae se encuentran algunas especies nativas que tienen alta demanda en los mercados locales, como las mojarras castarricas que son las más importantes al ser tradicionalmente consumidas en la región sureste del país (Mendoza et al., 1988; Ross y Beveridge, 1995). El cultivo de peces nativos es una actividad que aún se considera en desarrollo, pero que está tomando cada vez mayor importancia (Álvarez-González et al. 2011). Dentro de las especies nativas tenemos la mojarra castarrica o mojarra latinoamericana Cichlasoma urophthalmum es un pez originario del sureste de México (Chávez-Lomelí et al. 1989); lo podemos encontrar desde el estado de Veracruz hasta los cuerpos de agua dulceacuícolas de Nicaragua (Chávez-Lomelí et al. 1989; Martínez-Palacios y Ross, 1994). Constituye una especie de importancia económica para los pescadores ribereños locales de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, debido a que forma parte de la dieta tradicional de la población nativa de la región sureste de México (Martínez-Palacios y Ross, 1994). El estudio de la fecundidad de peces de interés comercial o deportiva tiene gran importancia, ya que brinda información indispensable para comprender su dinámica poblacional. Por otro lado, el conocimiento del potencial reproductivo de las especies hace factible la explotación racional de las mismas (Ferrer, 1988; Cabrera-Peña y Mora-Jamett, 1992). |
Fecha de publicación : | 1-jul-2015 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6512 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Acuacultura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gloria Inés Contreras Rodríguez.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.