Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6452
Title: | Titanato de calcio (CaTiO3) como catalizador en la degradación fotocatalítica de azul de metileno. |
metadata.dc.creator: | Lorenzo Enrique Aguirre Aquino |
metadata.dc.creator.id: | 0009-0001-2146-7107 |
Abstract: | En este estudio, se investigó la degradación del colorante azul de metileno, ampliamente utilizado en la industria textil como tinte, así como en productos químicos, detergentes y alimentos, mediante fotocatálisis heterogénea. El proceso de descomposición del colorante se llevó a cabo utilizando una fuente de luz ultravioleta en una cámara oscura, empleando titanato de calcio (CaTiO3) como catalizador. La concentración del colorante en la solución fue de 0.0267 mM. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México. La síntesis del catalizador tipo perovskita (CaTiO3) se realizó mediante el método sol gel, seleccionado por su capacidad de mejorar las propiedades ópticas del material en comparación con otros métodos de síntesis. Se optimizó el proceso al incrementar la temperatura de evaporación del gel, lo que permitió reducir el tiempo de obtención del polvo. La caracterización de la muestra obtenida se llevó a cabo mediante difracción de rayos X, utilizando un equipo D8 ADVANCE BRUKER. Los resultados de las muestras recolectadas durante el proceso de degradación fueron analizados mediante espectroscopía UV-Vis, empleando un espectrofotómetro Agilent modelo 8453. Los datos obtenidos se compararon con estudios previos, evidenciando la efectividad del proceso bajo las condiciones experimentales descritas |
Issue Date: | 1-Sep-2024 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6452 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Ingeniería Química |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Lorenzo Enrique Aguirre Aquino.pdf | 2,42 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.