Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6438
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/about/cc0/es
dc.creatorPérez Morales, Lourdes Lili-
dc.date.accessioned2025-08-12T17:29:05Z-
dc.date.available2025-08-12T17:29:05Z-
dc.date.issued2014-12-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6438-
dc.description.abstractSe describió el patrón de eliminación de nemátodos gastrointestinales (NGI) del orden Strongylida en 6 unidades de producción ovina en el estado de Tabasco. Participaron seis unidades, con un total de 612 animales, de las razas Pelibuey y Katahdín, hembras de edad y estado reproductivo variable. Para determinar la cuenta de huevos por gramo de heces (HPG) se tomaron muestras de heces directamente del recto y se utilizó la técnica de McMaster como método diagnóstico. Del total de ovinos muestreados el 63.07 % resultó ser positivo a NGI. El rango de excreción de HPG que se obtuvo varió de 0 a 14550. El 21.1 % tuvieron eliminaciones mayores a 750 HPG. Los géneros de NGI encontrados fueron Haemonchus sp, Trichostrongylus sp, y Oesophagostomun sp, donde Haemonchus sp fue el NGI predominante con un 49.6 %. El conocimiento de la epidemiología de los NGI que afecta a los pequeños rumiantes permitirá proponer medidas de control con bases sólidas y enfocadas a resolver la problemática parasitaria en el estado de Tabascoes
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses
dc.titlePatrón de eliminación de huevos de nemátodos gastrointestinales del orden Strongylida en rebaños ovinos de Tabasco con infección naturales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.creator.id092C7112es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsNemátodos gastrointestinaleses
dc.subject.keywordsdinámica de eliminación;es
dc.subject.keywordsOvinoses
dc.subject.keywordsTabascoes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lourdes Lili Pérez Morales.pdf1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.