Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6414
Título : Palinología del género Passiflora L. (Passifloraceae) del estado de Tabasco, México.
metadata.dc.creator: Pérez de la Cruz, Leydi Daniela
metadata.dc.creator.id: 142G17005
Resumen : El presente estudio tiene por objetivo ampliar el conocimiento acerca de la morfología polínica del género Passiflora L., en busca de caracteres palinológicos que puedan contribuir en la sistemática de la familia Passifloraceae, por lo que se desarrollaron descripciones y caracterizaciones de 12 especies y un híbrido del género Passiflora. Las muestras fueron procesadas por el método de acetólisis de Erdtman (1952), para ser observadas bajo un microscopio óptico. Las especies de Passiflora en Tabasco, presentan granos de polen isopolares, radiosimétricos, de tamaño pequeño a muy grande con variaciones a tamaños grandes, exina heterobrocada presentando en algunas especies gránulos en el lumen. El patrón de aberturas fue muy diverso con granos 12-colporados (P. biflora), 12-colpados (P. adenopoda), 6-(8-10) colpados (P. incense) o 6-colpados (P. ambigua). En los resultados obtenidos reflejan que los caracteres de forma, ornamentación y las variantes morfológicas en relación con el número de aberturas son principalmente los que contribuyen a separar a las especies, brindando una diversidad morfopolínica que caracteriza de esta manera al género Passiflora L. como euripalino.
Fecha de publicación : 1-may-2022
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6414
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Leydi Daniela Perez de la Cruz.pdf3,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.