Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6410
Título : Implementación de técnicas de calibración haces de fotones de alta energía para radiación de cuerpo entero
metadata.dc.creator: Fernández Madrigal , Laura Daniela
metadata.dc.creator.id: 0009-0002-7616-6042
Resumen : La Irradiación Corporal Total (TBI) es una modalidad de tratamiento en radioterapia de haces externos empleada como preparación para trasplantes hematopoyéticos, y el manejo de enfermedades hematológicas. Dado que esta técnica requiere un tamaño de campo de irradiación extensos del orden de 40𝑥40 𝑐𝑚2 y distancias fuente-superficie significativamente mayores a las condiciones de referencia (usualmente de 100 cm), su implementación demanda una caracterización dosimétrica rigurosa con incertidumbres expandidas en los valores de las funciones dosimétricas, U(k=2) ≤5%, [1, 2, 3En este trabajo se reproduce una metodología de calibración desarrollada por los investigadores J. C. García, E. Guimaraes, L. P. Fonseca, R. R. Melo, J. A. P. de Oliveira, y F. H. Barroso, del Instituto Nacional de Cáncer (INCA) en Brasil, para haces de fotones de alta energía, [4] , basada en una extensión los protocolos internacionales TRS-398 del OIEA y TG-51 de la AAPM, con el objetivo de estimar parámetros dosimétricos fundamentales en condiciones de TBI: 𝑤(𝑍,𝐴,𝑆𝑆𝐷),𝑃𝐷𝐷,𝑇𝑃𝑅, [1, 2, 3, 5]. Se realizan cálculos teóricos aplicando la ley del inverso del cuadrado para el comportamiento y estimación de la 𝐷𝑤(10, 40𝑥40,330), así como conversiones de porcentaje de dosis en profundidad (PDD) a relación tejido-maniquí (TPR), [6]. Además, se determinan factores de salida (OF) para diferentes tamaños de campo y se analizaron variaciones dosimétricas a distintas profundidades y distancias fuente-superficie (SSD). Complementados con mediciones experimentales utilizando cámara de ionización y materiales equivalentes a tejido para verificar la consistencia lógica de los valores teóricos estimados. Se obtuvo la estimación de la dosis absorbida en agua para un haz de 6 MV del acelerador Varian Clinac iX, obteniendo 1.002cGy en condiciones de referencia y 0.097cGy en condiciones de TBI, con incertidumbres del 2.4 % y 5.4 %, respectivamente. Los factores de salida y valores de TPR fueron coherentes con la física del haz, y los PDD extrapolados mostraron una tendencia adecuada. Aunque no se realizaron todas las mediciones experimentales por fallas técnicas, los resultados se mantuvieron dentro de los márgenes clínicamente aceptables según el protocolo IAEA TRS-398.
Fecha de publicación : 1-jul-2025
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6410
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Laura Daniela Fernández Madrigal.pdf7,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.