Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6369
Title: Identificación molecular de mosquitos vectores de Dirofilaria immitis en una zona endémica de Tabasco, México
metadata.dc.creator: Martínez de la Rosa, Esbeydi Guadalupe
metadata.dc.creator.id: 172C24194
Abstract: Dirofilaria immitis es un nematodo transmitido por diversas especies de mosquitos, que afecta a grandes vasos sanguíneos y el corazón de caninos domésticos y salvajes, en menor medida también afecta a felinos, otras especies animales y al hombre (Lee y Atkins, 2010; Lu et al., 2017; Zumaquero et al., 2020). La distribución de D. immitis es considerada cosmopolita, aunque es más frecuente encontrarla en climas cálidos (Labarthe y Guerrero, 2005., Genchi et al., 2009). En América ha sido reportada en perros de países como Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México y Venezuela (Labarthe y Guerrero, 2005; Bowman et al., 2009). Una gran variedad de especies de mosquitos ha sido considerada hospedadores intermediarios y vectores de D. immitis. Sin embargo, pocas especies han sido evaluadas en relación a su capacidad infectiva y vectorial. En la actualidad se sabe por diversos estudios que la familia de mosquitos Culicidae son considerados los hospedadores intermediarios del nematodo. Alrededor de 3500 especies de mosquitos conforman esta familia y se encuentran distribuidas de manera cosmopolita (Morchón et al., 2012; Ferreira et al., 2015)
Issue Date: 1-May-2023
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6369
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Esbeydi Guadalupe Martínez de la Rosa, Mariel Velázquez Broca.pdf6,73 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.