Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6334
Título : Caracterización de corrientes secundarias empleando un perfilador acústico DOPPLER (ADP)
metadata.dc.creator: Priego Hernández, Gastón Alejandro
metadata.dc.creator.id: 0000-0003-2236-9426
Resumen : Esta Tesis se realizó con el fin de caracterizar las corrientes secundarias en cauces naturales, utilizando un perfilador acústico Doppler (ADP) marca Sontek M481 de 1500 kHz. En primer lugar, se presenta una revisión teórica sobre las bases y funcionamiento de equipos Doppler y se describen los procesos de medición y obtención de las velocidades secundarias en confluencias y curvas. Las mediciones se realizaron en el estado de Tabasco, considerando dos zonas de estudio; una, ubicada en la confluencia de los ríos Mezcalapa y Carrizal y la otra, en una curva aguas abajo de la confluencia en el río Grijalva. A partir de mediciones obtenidas con el ADP, se describen los análisis que se realizaron para obtener una representación gráfica de las corrientes secundarias. En aquellos se utilizaron los siguientes programas: View ADP, Block de notas, Microsoft Excel y Tecplot 360. Los resultados obtenidos fueron comparados con laspredicciones de modelos teóricos como el propuesto por Rozovskii (1957), obteniéndose una buena concordancia; lo que permitió confirmar que en este tipo de curvas y confluencias sí se generan velocidades secundarias que pueden ser caracterizadas utilizando un equipo ADP. Estos resultados de campo, son de importancia debido a que ayudaran a entender los fenómenos de erosión de bancos y corrimientos de márgenes, lo que a su vez impacta en el diseño de obras de protección.
Fecha de publicación : 1-ago-2013
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6334
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Maestría en Ingeniería Hidráulica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gastón Alejandro Priego Hernández.pdf24,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.