Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6299
Título : | Determinación de los valores hematológicos en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante el periodo de transición bajo condiciones de trópico húmedo en el estado de Tabasco |
metadata.dc.creator: | Hernández García, Beatriz Tonantzin |
metadata.dc.creator.id: | 162c13277 |
Resumen : | El objetivo del presente estudio fue reportar los valores hematológicos en búfalos de agua (Bubalus bubalis) durante el periodo de transición bajo condiciones de trópico húmedo en el estado de Tabasco. El estudio se realizó en una unidad de producción bufalina con manejo semitecnificado, ubicada en la Ranchería Estancia Vieja 1ª Sección, Centro, Tabasco, México; se utilizaron 59 búfalas, primíparas y multíparas (2-4 partos) de las razas Murrah, Mediterráneo y Jafaradabi. Se obtuvieron las muestras sanguíneas por punción de la vena coccígea durante el preparto (-60, -30 días), el parto (día 0) y en el posparto (30, 60 días). Los parámetros hematológicos se determinaron utilizando un analizador automatizado de hematología KONTROLab® BCVet, el cual analizó los siguientes valores: leucocitos (WBC), eritrocitos (RBC), hemoglobina (HGb), hematocrito (HCT), volumen corpuscular medio (MCV), hemoglobina corpuscular media (MCH), concentración de hemoglobina corpuscular media (MCHC), distribución de células rojas con coeficiente de variación (RDW_CV), y plaquetas (PLT). Se realizó un frotis para diferenciar y cuantificar los leucocitos (linfocitos, basófilos, eosinófilos, neutrófilos en banda, neutrófilos segmentados, monocitos). Los valores hematológicos de cada grupo se realizaron con un análisis de varianza unidireccional y prueba de Tukey. El hemograma de las búfalas evaluadas presentó variaciones en las diferentes etapas reproductivas. El RBC presentó una disminución durante la etapa del parto, el HGB se comportó muy similar a los valores obtenidos para los eritrocitos, el HCT solo presentó una disminución significativa al día 60 postparto. El MCV y el RDWCV no presentaron cambios durante las etapas evaluadas. Los valores de MCH fueron mayores a los 60 días del preparto (P<0.05). La MCHC presentó sus valores más bajos en las etapas más cercanas al parto. Los valores más bajos de hemoglobina (HCM y MCHC) fueron encontrados durante el parto. El número total de plaquetas fue menor desde el parto hasta el día 60 postparto (P<0.05). El conteo total de leucocitos (WBC) presentó un incremento gradual conforme las etapas fueron avanzando (P<0.05). El conteo de neutrófilos segmentados presentó el mismo comportamiento que el WBC. Los linfocitos presentaron una disminución en sus valores en las etapas postparto. Los monocitos Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México. 9 presentaron variaciones en las etapas evaluadas. Se observaron basófilos al día 60 postparto y un incremento de eosinófilos al día 30 postparto. En conclusión, las búfalas de agua presentaron diferencias significativas en el hemograma (RBC, HGB, HCT, MCH y MCHC). El plaquetograma presentó una disminución significativa a partir del parto y continuó durante las etapas postparto evaluadas e inversamente el Volumen Plaquetario Medio se incrementó compensatoriamente en las etapas postparto. Las búfalas presentaron un leucograma de estrés con incremento de neutrófilos y disminución de linfocitos. |
Fecha de publicación : | 1-may-2022 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6299 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Beatriz Tonantzin Hernández García.pdf | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.