Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6281
Title: Análisis del efecto de la leptina sobre la función cardíaca y activación de mecanismos apoptóticos en un modelo de isquemia/reperfusión en órgano aislado.
metadata.dc.creator: Cruz Hernández, Jarumi Hishel
metadata.dc.creator.id: 122P4049
Abstract: Antecedentes: La obesidad es un problema de salud a nivel mundial, alcanzando proporciones epidémicas, su importancia radica en su impacto negativo sobre la calidad de vida y su relación con la aparición de enfermedades cardiovasculares. La leptina es un péptido de 16 kDa, producido principalmente por el tejido adiposo. Se ha reportado que induce un aumento en la expresión de proteínas pro-apoptóticas, alteraciones mitocondriales y un efecto pro-hipertrófico sobre los cardiomiocitos. Este trabajo analiza el efecto de una concentración alta de leptina, concentración similar a la que presentan personas con obesidad, sobre corazones de rata que fueron sometidos a un episodio de isquemia/reperfusión para evaluar el rendimiento del corazón, la hipertrofia y la activación de la apoptosis. Metodología: Los corazones de rata fueron perfundidos con o sin 3.1 nM de leptina durante 60 min previo a un período de isquemia de 45 min y 60 min de reperfusión. El trabajo cardíaco se evaluó previo a la preparación de los homogenizados y al aislamiento de mitocondrias. Se determinaron por western blot la actina cardíaca, el receptor de leptina Ob-R, tSTAT3 y pSTAT3 y, las proteínas relacionadas con apoptosis Bax, Bcl-2, citocromo c y Caspasa 3. Resultados: En nuestros resultados, la leptina redujo la recuperación de los corazones después del período de isquemia, reflejándose en una frecuencia cardíaca disminuida; no se evidenció el efecto de la leptina como inductor de hipertrofia cardíaca, pero sí su efecto como activador de los mecanismos apoptóticos, con un aumento en la relación Bax/Bcl-2 y en la liberación de citocromo c de la mitocondria al citosol. Conclusiones: Nuestros resultados apoyan el efecto perjudicial de la leptina sobre la función cardíaca, desde el inicio de la perfusión y posterior al período isquémico, además de que amplifica la señalización apoptótica a través de la vía mitocondrial. Palabras clave: Leptina, Apoptosis, Obesidad, Hipertrofia cardíaca, lesión por Isquemia-reperfusión.
Issue Date: Oct-2019
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6281
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Licenciatura en Médico Cirujano

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Jarumi Hishel Cruz Hernández.pdf3,84 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.