Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6020
Title: Propagación in vitro de Vallisneria americana Michx. por embriogénesis.
metadata.dc.creator: Gutiérrez de la Cruz, Yesenia Lisbeth
metadata.dc.creator.id: 131G15002
Abstract: Los métodos de repoblación sustentable son urgentes en los humedales que registran declinación de vegetación acuática sumergida por estrés abiótico. En Vallisneria americana, el protocolo de inducción directa de embriones somáticos fue optimizado en medio de cultivo MS (0.5X) líquido y heterótrofo para analizar el efecto de los fitoreguladores (FR) 2,4-D, BAP y TDZ, separar la influencia de la complejidad de la base caulinar, así como para masificar las masas proembriogénicas a través de sistemas de embriogénesis de alta frecuencia. La asepsia y sensibilidad de las bases caulinares de germinados, aislada y usando el germinado completo, a los fitoreguladores individuales se evaluó en concentraciones de 2.4-D de 1 y 2 mg L-1 y BAP y TDZ de 0.6 X 10-3 y 0.6 x 10-5 mg L-1 con un control de MS. Las respuestas de células suspendidas, callo café, callo crema, película de células adherida a la superficie del recipiente, medio oleoso y contaminación (expresadas en % de cultivos) se registraron cada semana durante 30 días. El 77-98 % de los cultivos de explantes aislados y completos presentaron asepsia similar y predominio de células suspendidas procedentes de callo embriogénico. Las condiciones in vitro que promovieron sensiblemente las dispersiones celulares embriogénicas en base caulinar aislada fueron 2,4-D elevado y TDZ bajo y en la base compleja fue BAP bajo; mientras que en el resto los tratamientos y en el control de ambos explantes, las suspensiones celulares inespecíficas estuvieron presentes en mayor porcentaje. Los resultados de la sensibilidad obtenida en las bases de germinados se utilizaron para mejorar el diseño experimental de inducción celular embriogénica usando las bases caulinares de germinados y rametos, aisladas y completas. En condiciones de cultivo in vitro anteriormente indicadas fue evaluada la complejidad entre bases caulinares de germinados y las de rametos bajo los efectos interactivos de la auxina 2,4-D de 2 mg L-1 y de las citocinas BAP de 1 mg L-1 y TDZ de 0.6x10-3, así como por sus concentraciones individuales. En los cultivos se formó callo embriogénico por vía indirecta, masas proembriogénicas que desarrollaron hasta embriones, así como células suspendidas. El proceso embriogénico de V. americana fue sobresaliente en bases caulinares de germinados aisladas y complejas con el suministro individual de 2,4-D y en menor magnitud de TDZ, por presentar mejores dispersiones celulares para obtener los cultivos embriogénicos de alta frecuencia.
Issue Date: 1-Aug-2016
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6020
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Ambientales (PNPC)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Yesenia Lisbeth Gutierrez De La Cruz.pdf5,37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.