Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5877
Title: Beneficios de la utilización de oxigenoterapia de alto flujo en los recién nacidos de la UCIN del Hospital de Alta Especialidad del niño “Rodolfo Nieto Padrón” enero 2017 – enero 2019.
metadata.dc.creator: López Selvas, Issela Alejandra
metadata.dc.creator.id: 171E35001
Abstract: Objetivo: Comparar la eficacia de la oxigenoterapia de alto flujo con respecto a otros sistemas de soporte respiratorio no invasivo en la UCIN del HRAEN “DR. RODOLFO NIETO PADRON” en el periodo Enero 2017- Enero 2019. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, comparativo y analítico, cuyo diseño corresponde a la revisión de expedientes clínicos de pacientes con diagnosticos de Prematurez, Apnea del Prematuro, Sindrome de Dificultad Respiratoria, Sindrome de Aspiración de Meconio, Asfixia perinatal, Taquipnea Transitoria del Recien Nacido, Hipertensión Pulmonar Persistente de Recien Nacido y Displasia Broncopulmonar incluyendose 87 pacientes de 28 a 42 SDG, que requirieron de ventilación invasiva y no invasiva y su posterior evolucion. Los datos obtenidos se capturaron en una base de datos de Access y analizados a través del programa SPSS. Resultados: De un total de 87 pacientes, 53 pacientes (60%) eran del sexo masculinos y 34 (40%) femeninos. De los cuales el manejo a base de Ventilación Invasiva y No Invasiva se identifio el mayor porcentaje en los pacientes con Displasia Broncopulmonar en un 55%, de los cuales unicamente el 22% se identifico en pacientes con manejo de Oxigenoterapia de Alto Flujo y el resto con otro tipo de Ventilación No Invasiva. Ademas de que en este ultimo se reintubaron 9 paciente asi como la presencia incrementada de epistaxis y lesión del tabique nasal. De acuerdo a la función generalizada de Wilcoxon se encontro una significancia estadistica de 0.005, además de que el analisis por supervivencia de Kaplan Meyer tambien hay una diferencia significativa, y se identifico la diferencia de 10 dias entre los tipos de Ventilación No Invasiva con respecto al egreso hospitalario. Conclusión: Se identifico que en los pacientes manejados con la Oxigenoterapia de Alto Flujo obtuvieron mejores resultados comparados con otro tipo de ventilación no invasiva disminuyendosé los días de estancia hospitalaria y comorbilidades agregadas. Palabras Clave: Recien Nacido, Ventilacion Invasiva, Ventilación No Invasiva.
Issue Date: 1-Feb-2019
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5877
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Especialidad en Neonatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Issela Alejandra López Selvas.pdf2,31 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.