Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5800
Título : | Beneficios de la traqueostomía temprana en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo del servicio de Urgencias del Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez de enero a diciembre de 2017. |
metadata.dc.creator: | Sánchez Arias, Hernán |
metadata.dc.creator.id: | 161E40007 |
Resumen : | Introducción: El traumatismo craneoencefálico se encuentra dentro de las primeras causas de muerte e incapacidad en edad reproductiva no solo a nivel mundial sino también en México, esto según los datos encontrados en la OMS y en las estadísticas del INEGI, en el hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez es el centro estatal de trauma y alberga el Sistema estatal de Urgencias donde se reciben en promedio 26 pacientes con diagnostico de TCE severo, de los cuales un porcentaje cuenta con lesiones que requieren de apoyo AMV prolongado por ello la realización de traqueostomía temprana es de vital importancia para poder minimizar las secuelas de una intubación prolongada, los cuales son un mayor tiempo de estancia hospitalaria, estenosis traqueal, neumonías asociadas a ventilación mecánica. Objetivo: Analizar los beneficios de la traqueostomía temprana en pacientes con TCE severo del servicio de urgencias del hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez de enero-julio 2018. Métodos: Estudio de cohorte cuantitativo, descriptivo transversal y retrospectivo, donde se tomó una muestra a conveniencia conformada por 32 expedientes clínicos de pacientes la cual se analizó en el programa estadístico PSPP. Resultados: se encontró que los pacientes con traqueostomía temprana presentaron una mejoría en la escala de coma de Glasgow de 2 puntos a las 24 horas de realizado el procedimiento, a si como una estancia hospitalaria en promedio de menos de 10 días el 12.51%, de 10 a 15 días 52.52%, de 16 a 20 días 21.89% y más de 20 días 3.1%, en cuanto a los diagnósticos de egreso los principales fueron estenosis traqueal: 1 caso, neumonía: 6 casos Sepsis 3 casos, TCE severo: 1 caso, TCE moderado: 13 casos, TCE leve 3 casos y otros: 5 casos Conclusión: En la investigación realizada en el hospital Rovirosa de enero a diciembre de 2017 se encontró que estos pacientes presentaron un menor tiempo de estancia hospitalaria, así como una menor prevalencia de Neumonías asociadas a ventilador, se observo que presentaron una mejoría en la escala de coma de Glasgow a las 48 horas de realizar el procedimiento. Palabras clave: Trauma craneoencefálico; traqueostomía; escala de coma de Glasgow. |
Fecha de publicación : | 1-feb-2019 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5800 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Especialidad en Medicina de Urgencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Hernán Sánchez Arias.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.