Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5767
Título : | Factores relacionados con la rotación de personal del sector hotelero de Palenque, Chiapas |
metadata.dc.creator: | García Puch, Alejandro |
metadata.dc.creator.id: | 163B10018 |
Resumen : | La presente investigación tiene el propósito de describir la rotación de personal en la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Palenque A.C. a través de la medición de las siguientes variables: satisfacción en el trabajo, apoyo organizacional, compromiso organizacional, búsqueda de trabajo, intención de permanencia y datos demográficos; permitiendo conocer cuál de los factores mencionados se relaciona significativamente con la rotación de personal. El trabajo se encuentra seccionado en 6 capítulos. En el primer capítulo se plasma la problemática generada por la rotación de personal en el sector hotelero de palenque, lo que permite colocar los primeros pilares para caracterizar el proyecto, a través de la determinación de la pregunta de investigación, justificación, objetivos, hipótesis, limitaciones y delimitaciones. En el segundo capítulo nombrado “Fundamentos de la rotación de personal, variables de estudio y elementos del sector hotelero” nos permite continuar la construcción de la investigación por medio de la definición del concepto de rotación de personal y los elementos que lo componen, resultando en la identificación y definición de cinco variables de estudio, que caracteriza y describe el proceso de la rotación de personal en las organizaciones Además se contextualiza la situación de sector hotelero en México desde el nivel nacional hasta el estatal. En el tercer capítulo se contextualiza de la investigación, describiendo la relación de la problemática de estudio con la población de estudio. En el cuarto capítulo se determina el diseño metodológico que dirige la investigación, resultando en la definición del tipo y alcance del trabajo, derivando en la determinación de la población de estudio y muestra. Al final de este capítulo se encuentra la encuesta que se aplica al trabajador del sector hotelero. En el siguiente capítulo mediante el software estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) se analizan las respuestas de los trabajadores del sector hotelero para determinar el nivel de significancia que tiene cada variable con la rotación de personal dando respuesta a la hipótesis planteadas, sumado a la descripción de los datos demográficos y su relación con la rotación de personal. En el último capítulo se redactan la respuesta a la pregunta de investigación y un análisis en general de los resultados obtenidos. |
Fecha de publicación : | oct-2020 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5767 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Alejandro García Puch.pdf | Factores relacionados con la rotación de personal del sector hotelero de Palenque, Chiapas | 829,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.