Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5763
Título : | Estrategia de capacitación en una abarrotera de venta al mayoreo en Cárdenas Tabasco. |
metadata.dc.creator: | Preciado Moreno, Silvia L. |
metadata.dc.creator.id: | 151B10002 |
Resumen : | La formación que se les da a las personas por medio de una capacitación es de mucha importancia, ya que incrementa el potencial humano, y esto a su vez, permite que las actividades que se realicen en el área de trabajo sean llevadas a cabo con eficiencia. En la actualidad, la capacitación debe de ser una prioridad, ya que es un beneficio para la empresa, porque por medio de ella, se tiene colaboradores con más pericia y capaces de resolver situaciones complejas y tomar decisiones acertadas para bien de la empresa. Sarur (2013) menciona: El “saber” es importante pero, actualmente, por el incremento de los niveles de competitividad y la complejidad de las operaciones empresariales, se requiere “conocimiento”, y no en una sola persona, es requisito compartir ese conocimiento para generar soluciones a las problemáticas detectadas en una empresa, tomando en cuenta la velocidad del cambio y el avance de las TIC’s puesto que el conocimiento se vuelve obsoleto (p.42). Actualmente, muchos dueños de empresas pequeñas y medianas no aceptan que se lleve a cabo la capacitación, debido a que mencionan que no les beneficia o es pérdida de tiempo y dinero. Por tal motivo, es uno de los factores por el cual muchas empresas fracasan en poco tiempo. El presente análisis realizado a una abarrotera de venta al mayoreo en Cárdenas, Tabasco está conformado por 5 capítulos, los cuales se describen a continuación. En el capítulo uno se detallan los aspectos generales de la investigación: planteamiento del problema, preguntas de investigación, justificación, objetivo general e hipótesis. El capítulo dos abarca el marco teórico, donde se hace mención de la administración en las organizaciones, el concepto de administración, la importancia del factor humano en las organizaciones, el concepto de capacitación sus objetivos e importancia, también abarca la cultura, el marco legal, además se menciona el proceso del diagnóstico de las necesidades de capacitación, se detalla los medios para detectar las necesidades, el programa y las técnicas que se pueden utilizar, la ejecución y la evaluación. El capítulo tres abarca la historia breve de los antecedentes de las abarroteras y la situación actual de ésta abarrotera y se realiza el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). El capítulo cuatro detalla la metodología y desarrollo, conformado por el censo, el diseño de los instrumentos (entrevista, encuestas y la observación) por los cuales se recolectaron los datos. Se realizó un diagnóstico de las necesidades de capacitación a la abarrotera y la interpretación de los datos recabados, con la finalidad de identificar las deficiencias que presentan los empleados en la abarrotera. Se requiere mejorar la comunicación entre los empleados y con la propietaria, además que se apliquen los valores de la empresa. Con base en los resultados obtenidos se elaboró una propuesta de capacitación que permitirá enriquecer las relaciones laborales y así poder mejorar la productividad. El capítulo cinco presenta el diseño de un programa de capacitación para la dueña y el personal de la abarrotera. Ya que toda empresa dedicada a las ventas debe contar con personas dinámicas, capaces de mantener una comunicación constante con el jefe y los clientes. En este documento se presenta el programa propuesto y las condiciones de su instrumentación. |
Fecha de publicación : | feb-2017 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5763 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Silvia Laura Preciado Moreno.pdf | Estrategia de capacitación en una abarrotera de venta al mayoreo en Cárdenas Tabasco. | 1,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.