Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5734
Título : | Incidencia de colecistectomía laparoscópica difícil. |
metadata.dc.creator: | Robles Solís, José Antonio |
metadata.dc.creator.id: | 151E54005 |
Resumen : | INTRODUCCIÓN: La Colecistectomía Laparoscópica (CL) es el tratamiento estándar de la enfermedad litiásica vesicular, ya que posee ventajas en comparación con el método abierto en cuanto a la reducción del dolor postoperatorio, la duración de la estancia hospitalaria, la infección de sitio quirúrgico y el regreso a las actividades cotidianas. Sin embargo, en ocasiones su realización puede plantear dificultades técnicas durante el acceso a la cavidad abdominal, la disección quirúrgica, la extirpación y la extracción de la vesícula. OBJETIVO: Identificar la Incidencia de Colecistectomía Laparoscópica Difícil en HRAE “Gustavo A. Rovirosa Pérez”. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, en pacientes postoperados de Colecistectomía Laparoscópica en el servicio de Cirugía General del HRAE Gustavo A. Rovirosa Pérez en el periodo que comprendido entre el 1ero Enero del 2017 al 31 de Diciembre del 2017. Al cual posteriormente se aplicaron los criterios del sistema de puntuación de Sugrue para determinar la incidencia de CL. RESULTADOS: Al aplicar el sistema de puntuación de Sugrue, el grado de dificultad para realizar las cirugías fue: 39 (65%) CL fáciles, 11(18.33%) CL moderadas, 8 (13.33%) CL severas y 2 (3.33%) CL extremas. Tomando como CL difícil la suma de las CL severas y extremas, la incidencia de CL Difícil fue de 16.66% en nuestro estudio. CONCLUSIÓN: La incidencia de CL difícil hasta ahora presentada es igual o incluso ligeramente menor a la prevalente en el mundo occidental; el antecedente mas constante de fue la hospitalización previa, el cual puede ser modificable al intervenir quirúrgicamente a los paciente con colecistitis en su primer internamiento. Palabras Claves: Colecistectomía Laparoscópica Difícil, Incidencia, Enfermedad Litiásica Vesicular. |
Fecha de publicación : | 1-feb-2019 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5734 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Especialidad en Cirugía General |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
José Antonio Robles Solís.pdf | 2,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.