Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5728
Título : | Complicaciones post-extubación endotraqueal de la vía aérea difícil. |
metadata.dc.creator: | González Linares, Fernando |
metadata.dc.creator.id: | 911E16005 |
Resumen : | Introducción: las complicaciones durante e inmediatamente después de las maniobras de extubación tienen una frecuencia entre el 7 y el 16 por ciento, siendo en su mayoría complicaciones respiratorias. Objetivo: Determinar prevalencia de complicaciones asociadas al proceso de extubación en el paciente sometido a anestesia general con tubo orotraqueal. Metodología: Estudio descriptivo transversal, se evaluó el proceso de extubación en 200 pacientes que fueron sometidos a intervención quirúrgica en el periodo de septiembre del 2017 a febrero de 2018, en la que se empleó la Intubación Endotraqueal y la Anestesia General, en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” de Villahermosa Tabasco.Para comparar variables categóricas se utilizó Chi cuadrada y variables continuas T student. Se consideró un p < 0.05 como significativo. Resultados: Se analizó 200 pacientes de los cuales casi el 30% fueron hombres y 70% mujeres, las mujeres tuvieron IMC alrededor del 28 y los hombres de 25. Las variables clínicas duración de cirugía, de intubación y de la anestesia fueron; alrededor de 115, 144, 150 minutos respectivamente. La prevalencia de presentar complicaciones en la extubación traqueal fue de 0.09%. Ostentando complicaciones en 22.4% de los casos. Conclusiones: La taquicardia en 12% el evento que más se presentó; sin embargo, se presentaron otras como hipertensión arterial (7,2%), desaturación (0,8%), estridor laríngeo (1,6%), laringoespasmo (1,6%), broncoespasmo y edema agudo de pulmón cada uno con 0,8% respectivamente. Se identificó vía aérea difícil en 22.4% de los casos, de los cuales resulto que el 6.4% presentara eventos adversos siendo todos de índole hemodinámico (taquicardia e hipertensión). Conclusiones: • Los hombres roncan más que las mujeres al emerger • Ninguno de los 200 pacientes estudiados presentó dolor severo • La intensidad de dolor (sin dolor, dolor leve, dolor moderado) fue similar tanto en hombres como mujeres. Pain, Pharyngeal Pain, Laryngoscopy Direct,Endotracheal tube |
Fecha de publicación : | 1-oct-2019 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5728 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Anestesiología (PNPC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fernando González Linares.pdf | 2,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.