Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5700
Título : | Distribución espacial y estructura de tres especies arbóreas en relación con el relieve en la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones, Centro, Tabasco, México. |
metadata.dc.creator: | Alamilla Landero, Mónica Alejandra |
metadata.dc.creator.id: | 161G15012 |
Resumen : | La distribución espacial es el área geográfica que ocupa una especie y se pueden distinguir tres tipos aleatoria, uniforme y agregada. El objetivo de este estudio fue analizar la distribución espacial, estructura y abundancia de los árboles Andira galeottiana Standley, Inga vera Willd. y Pachira aquatica Aubl. en relieves de la Reserva Ecológica Laguna de la Ilusiones. La zonificación del relieve se identificó con el modelo lidar. En cada relieve se realizó un muestro sistemático, consistió en colocar transectos de 2 m x 50 m (100 m2) paralelo a la orilla de la laguna. En cada transecto fueron censados los individuos ≥ 2.5 cm de DN a 1.30 m del suelo. A cada individuo se le midieron datos dasométricos de altura, diámetro y copa. La distribución espacial se analizó con los índices de Morisita e índice Varianza-Media. La estructura fue analizada mediante la altura y diámetro, índice de valor de importancia y valor forestal. La relación del relieve con la altura, el diámetro y la abundancia se realizó con un análisis de componentes principales, ANOVA y comparación de medias. La distribución espacial en I. vera fue agregada en todo el margen de los lomeríos, A. galeottiana fue uniforme en el lomerío suave y P. aquatica fue agregado en los lomeríos inclinado y urbanizado. La estructura vertical en A. galeottiana fue de 15 a 20 m y mostró diferencias significativas entre relieves. Las clases diamétricas pequeñas mostraron una mayor abundancia. La especie I. vera no mostro diferencias significativas entre relieves y obtuvo los valores más altos de IVI e IVF. Es necesario la protección eficiente de este humedal. Las especies estudiadas se consideran adecuadas para la recuperación de ecosistemas ribereños. |
Fecha de publicación : | 1-jun-2018 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5700 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ciencias Ambientales (PNPC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Monica Alejandra Alamilla Landero.pdf | 2,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.