Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5677
Título : Avifauna asociada a plantaciones de palma africana, acahual y matriz circundante de la sierra tabasqueña.
metadata.dc.creator: Moo Culebro, Lizbeth Yamily
metadata.dc.creator.id: 161G15001
Resumen : La conversión de áreas boscosas a paisajes dominados por sistemas de producción agrícola reduce la riqueza de especies y diversidad de las aves. Las plantaciones de palma africana se están expandiendo de forma acelerada en los trópicos, sin embargo los impactos sobre la comunidad de aves es poco conocida. En este estudio comparamos la composición y estructura de la comunidad de aves en plantaciones de palma africana, fragmentos de acahual y pastizales de la Sierra Tabasqueña, evaluando la influencia de las características de la vegetación sobre la abundancia, riqueza de especies y diversidad funcional de las aves. Se ubicaron 203 puntos de radio fijos distribuidos en 24 sitios de monitoreo, éstos fueron muestreados tres veces durante el año. Se registraron 4,332 individuos distribuidos en 123 especies, de los cuales 100 fueron residentes y 23 migratorias. Se presentaron diferencias significativas en la riqueza de especies e índices de diversidad entre los elementos del paisaje. Las plantaciones de palma adulta y joven fueron los sitios más similares compartiendo 37 especies. Las aves frugívoras son las especies más afectadas por la conversión de acahuales y pastizales a plantaciones de palma africana. Con respecto a la vegetación, el acahual fue el elemento más heterogéneo y complejo del paisaje. El análisis de regresión logística y RLQ indicaron que la riqueza de especies y los rasgos funcionales de la dieta frugívora así como el estrato de forrajeo medio-alto se asociaron significativa y positivamente con el porcentaje de cobertura del dosel. En conclusión, las plantaciones de palma africana reducen la riqueza de especies y diversidad de las aves. Sin embargo, la presencia de diversas especies forestales dentro de las plantaciones y los fragmentos de bosque o acahuales adyacentes, son importantes para el mantenimiento de los servicios ecosistémicos.
Fecha de publicación : 1-mar-2018
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5677
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Ambientales (PNPC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lizbeth Yamily Moo Culebro.pdf2,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.