Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5649
Título : Protocolo de retiro de ventilación mecánica en recién nacidos menores de 35 semanas de gestación de la UCIN del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” Enero-Diciembre 2019.
metadata.dc.creator: Montalvo Jorge, Luis Arturo
metadata.dc.creator.id: 191E35002
Resumen : Antecedentes. Por su propia naturaleza inmadura el recién nacido (RN) de pretérmino (RNPT) tiene mayor probabilidad de requerir asistencia ventilatoria fase III por diversos factores como obstétricos, del RN o incluso del servicio hospitalario en el que se le atiende, pueden incidir también en la probabilidad del deceso. Objetivo. Identificar un protocolos de extubacion exitosa en RNPT atendidos durante 2019, UCIN de un Hospital Regional de Alta Especialidad de atención pediátrica (HRAEAP) en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México. Material y métodos. Se trató de un Estudio retrospectivo de casos, La muestra estuvo conformada por 29 expedientes de pacientes con RNPT menores de 35 SDG atendidos en la UCIN. Del perido 2019, las variables fueron comparadas entre RNPT con extubacion exitosa o fallida y RNPT egresados vivos de la UCIN. En un primer paso se hizo un análisis regresión logística binaria y en un segundo paso, se utilizó análisis de regresión logística binaria (ARL) del cual se obtuvieron Razones de momios (RM) e intervalos de confianza del 95% (IC 95%) para determinar el rol que cada variable tuvo en el resultado investigado. Resultados. Se registraron 45 nacimientos de RNPT menores de 35 SDG y fueron incluidos en el estudio el 64.4% (n. 29) requiriendo ingreso a la UCIN y asistencia ventilatoria desde el primer dia de vida, con una mediana de 32 SDG, con un predominio de genero masculino, con una mediana de peso de 1200gr, utilizando multiples protocolos de para lograr una pronta extubacion exitosa en las cuales se valoro la terapéutica clínica, terapias coadyuvantes, manejo dinamico ventilatorio y terapias de apoyo post extubacion realizándose una regresión logística binaria entre los medicamentos y fases ventilatorias aosiciadas en el destete exitoso de la ventilación mecánica fase III. Econtrando se con p significativas como: el uso de metilxantinas (p=0.057), esteroides (p=0.002), montelukast (p=0.001) y los tres medicamentos en conjunto (p=0.001) y puntas nasales (p=0.036) Conclusiones. Más allá de tener en cuenta que el tamaño de esta muestra es pequeño, los resultados pueden dar pauta a considerar mejores protocolos de una pronta extubacion exitosa realizando protocolos sugeridos en este estudio reduciendo el riesgo de una extubacion fallida sin embargo para determinar la influencia real que estas variables pudieran estar teniendo en el desenlace del RNPT atendido en la UCIN del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño, Dr Rodolfo Nieto Padrón, es menester incrementar el tamaño de la muestra tal y como propone el protocolo de esta investigación. Palabras clave: Recién nacido pretérmino, ventilación mecánica, Extubación exitosa.
Fecha de publicación : 1-oct-2020
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5649
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Especialidad en Neonatología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Luis Arturo Montalvo Jorge.pdf3,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.