Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5601
Título : Asociación entre ADN mitocondrial y déficit cognitivo en pacientes tabasqueños con esquizofrenia.
metadata.dc.creator: García de la Cruz, Dulce Dajheanne
metadata.dc.creator.id: 181E57001
Resumen : Antecedentes. La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico y neurodegenerativo, que afecta la conducta, el pensamiento y la cognición. La mitocondria, es vital para procesos como la axogénesis, neurogénesis y neurotransmisión. Sin embargo, la disfunción mitocondrial provoca estrés oxidativo y la consecuente acumulación de mutaciones en el ADN mitocondrial (ADNmt). Se asume que diversos estresores provocan la muerte y lisis celular, permitiendo la salida de ADNmt al medio externo. Tras ser liberado, el ADNmt es capaz de promover respuestas apoptóticas e inmuno-inflamatorias. Existen estudios previos que asocian las alteraciones del ADNmt con enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson). Sin embargo, el rol del ADNmt circulante en plasma de pacientes con esquizofrenia no se ha estudiado en profundidad. Por lo tanto, consideramos que este podría estar asociado a los cambios estructurales y bioquímicos en el SNC causantes de los síntomas cognitivos de los pacientes con esquizofrenia. Material y métodos. La muestra total se conformó por 95 individuos (56 casos y 39 controles). Los pacientes fueron agrupados de acuerdo a la severidad de los síntomas (PANSS) en intensidad leve, moderada y marcada. Asimismo, los casos fueron reagrupados de acuerdo a lo puntajes de MoCA en déficit leve, moderado y severo. Se realizaron correlaciones de Spearman para evaluar la relación entre la concentración de ADNmt y los puntajes de MoCA. El valor de p <0.05 fue considerado significativo. Resultados. El ADNmt circulante en plasma fue identificado en 39 pacientes con esquizofrenia y 3 sujetos del grupo control (P <0.0001). En los pacientes, los puntajes de MoCA fueron significativamente menores en comparación con el grupo control (15.5 vs 26; P <0.0001). Sin embargo, no se encontró asociación entre el ADNmt circulante en plasma y el déficit cognitivo. Conclusiones. Este es el primer estudio en analizar la asociación del ADNmt plasmático con el déficit cognitivo de pacientes con esquizofrenia en población tabasqueña. Nuestros resultados sugieren que el ADNmt no está asociado al déficit cognitivo o alguna otra característica clínica de los pacientes con esquizofrenia incluidos en este estudio. Se requiere de estudios prospectivos con muestras más grandes que permitan explorar otras variables clínicas y su asociación al ADNmt. Palabras claves: déficit cognitivo, ADN mitocondrial, neurodegeneración.
Fecha de publicación : 1-oct-2020
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5601
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Biomédicas (PNPC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Dulce Dajheanne García de la Cruz.pdf3,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.