Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5592
Title: El posicionamiento de una estación de radio universitaria. El caso XHUJAT 107.3 FM
metadata.dc.creator: de la Cruz Sinco, Leslie Arline
metadata.dc.creator.id: 143B10007
Abstract: Tomando en consideración la relevancia que la juventud le otorga al uso de las tecnologías, a tal grado de hacerse presente en su estilo de vida, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco fortalece las actividades relacionadas con la difusión y divulgación, acciones que se llevan a cabo de manera cotidiana en las instalaciones del Centro de Comunicación a través de la Radio y la Televisión. Por ello, en el capítulo I se realiza el planteamiento del problema de investigación y el establecimiento de la pregunta ¿Cuál es el posicionamiento de la radio universitaria XHUJAT 107.3 FM en los estudiantes de licenciatura de la UJAT? la cual, para poder ser respondida, requirió de la identificación clara de los objetivos generales y específicos, así como de la hipótesis. De esta manera, se determinaron las variables de estudio, señalándose como variable dependiente el posicionamiento de la radio universitaria, y como variables independientes, aquellas características de gustos y preferencias de los radio escuchas, tales como: el medio de comunicación que utiliza con mayor frecuencia, las razones por las cuales escucha o no la radio, los tipos de programa de radio que prefiere; lugar en donde escucha la radio; horarios de preferencia; dispositivos utilizados; radiodifusoras que sintoniza con mayor frecuencia, conocimiento de la estación Radio UJAT, su programación, logotipo y slogan. El capítulo II contiene el fundamento teórico y conceptual de los principales temas a tratar: Mercadotecnia, involucrando lo referente al comportamiento del consumidor, el posicionamiento y la investigación de mercados; la Radio como medio de comunicación, abarcando desde sus características, tipo de programas, el lenguaje radiofónico y su clasificación, como también un panorama de la radio en la República Mexicana, en el Estado de Tabasco y su origen como una radio educativa; y el Despliegue de la Función de la Calidad “QFD” con la finalidad de fundamentar la propuesta planteada en el capítulo V. Así mismo, el marco referencial sitúa al lector en los antecedentes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el surgimiento del Centro de Comunicación y la creación de una radio universitaria cuyo objetivo primordial es emitir programas radiofónicos que difundan expresiones culturales y artísticas, divulgar conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, e informar sobre los sucesos de relevancia para el estado, la región y el país. El capítulo III es parte medular en el presente trabajo, ya que establece el enfoque, tipo de estudio y diseño de la investigación, en la cual, para recabar información fue necesario el empleo de un instrumento de recolección como lo es el cuestionario y cuya aplicación se llevó a cabo con una población de 268 estudiantes de licenciatura pertenecientes a las doce divisiones académicas de la UJAT. El capítulo IV enmarca el análisis de los resultados y para lo cuál sirvieron de gran apoyo las tablas y gráficas arrojadas por el programa estadístico IBM Stadistics y las cuales permitieron visualizar el panorama real de cada uno de los ítems planteados en el cuestionario y su relación unos con otros. Cabe hacer mención que el cuestionario obtuvo un 92% de confiabilidad en el Análisis del Alfa de Cronbach. Para finalizar, en el capítulo V se plantearon diagramas, como parte de las herramientas para elaborar una matriz de Despliegue de la Función de la Calidad “QFD” o mejor conocida como la casa de la Calidad, lo que permitió establecer como prioridad número uno: La campaña de Difusión “Escucha la voz universitaria XHUJAT 107.3 F.M.”, la cual permitirá que Radio UJAT se posicione en el gusto y preferencia de los universitarios.
Issue Date: 30-Jun-2017
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5592
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Maestría en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
B10 C78.S56.pdfEl posicionamiento de una estación de radio universitaria. El caso XHUJAT 107.3 FM2,8 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.