Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5560
Título : La satisfacción laboral en el factor humano de la supervisión de ingeniería de proyectos terrestre Dos Bocas
metadata.dc.creator: María del Carmen, Ancona Alcocer
metadata.dc.creator.id: 062B10017
Resumen : Las relaciones laborales han experimentado durante los últimos años, cambios importantes provocados por las transformaciones ocurridas en el entorno que operan las empresas. Muchos trabajos lo mencionan como uno de los cambios fundamentales en la desaparición de la estabilidad a largo plazo de la relación contractual como característica habitual de esas relaciones, actualmente los estudios de satisfacción laboral se han incrementado debido a la necesidad de conocer cuál es la situación de los trabajadores en una empresa, como consecuencia de la capacidad de la organización por generar un contexto adecuado para los empleados. La presente investigación se refiere a un análisis de satisfacción laboral del factor humano de la supervisión de ingeniería proyectos terrestres Dos Bocas, como objetivo general del estudio es analizar los factores que inciden en la satisfacción laboral del factor humano de la supervisión y el grado o nivel en el que se encuentra. Se pretende lograr con este estudio que ciertas condiciones dignas y mínimas de trabajo, se lleven a cabo en la supervisión de ingeniería, con el fin de alcanzar un rendimiento productivo tanto para el factor humano como para la empresa. La investigación se integró en cuatro principales capítulos, iniciando en el capítulo I, en la cual se describe el interés por estudiar el fenómeno de satisfacción laboral dentro de la organización, comenzando con el planteamiento del problema, las preguntas de investigación, los objetivos generales y específicos, la hipótesis y la justificación de la investigación. El capítulo II, se describe el contexto del marco teórico referencial de la investigación, donde se observa un resumen de las teorías que han sido sujeto de estudio de diversos autores, relacionados con la satisfacción laboral, así como los antecedentes y conceptos que se utilizaran para conocer más a fondo el campo científico y los método más apropiados para el estudio Seguido el capítulo III, en donde se describe de manera detallada y ordenada la metodología de investigación el cual se integra como primer término con la determinación del enfoque de investigación, tipo y diseño de investigación, población, fuentes de información, descripción del universo de estudio, operacionalización de las variables de satisfacción laboral, recolección de datos, instrumentos de medición y por último el análisis de confiabilidad. Por último el capítulo IV, muestra los resultados obtenidos con el diseño del cuestionario Minnesota, el cual se explica a través de un análisis de datos interpretado a través de tablas y figuras. De este modo con una breve descripción del análisis e interpretación de los datos, finalmente se da a conocer las conclusiones y recomendaciones de la satisfacción laboral del factor humano de la supervisión de ingeniería de proyectos terrestre Dos Bocas.
Fecha de publicación : 6-jul-2015
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/about/cc0/
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5560
metadata.dc.language.iso: afr
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
B10 F56.G47.pdfLA SATISFACCIÓN LABORAL EN EL FACTOR HUMANO DE LA SUPERVISIÓN DE INGENIERÍA DE PROYECTOS TERRESTRE DOS BOCAS1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.