Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5544
Title: Evaluación de los efectos del síndrome metabólico sobre la integridad de la barrera hematoencefálica: Mecanismos moleculares que contribuyen al desarrollo de Alzheimer.
metadata.dc.creator: Aguilar Gamas, Carlos Francisco
metadata.dc.creator.id: 181E57004
Abstract: El síndrome metabólico (SM) es un problema de salud pública, en los últimos años su prevalencia ha incrementado considerablemente, principalmente por estilos de vida sedentarios y el consumo de dietas hipercalóricas altas en azucares y grasas. SM se define como la presencia de al menos tres de cinco alteraciones metabólicas, entre las que destacan la obesidad, la hiperglucemia, colesterol HDL bajo, colesterol LDL alto e hipertensión arterial. La presencia de estas alteraciones metabólicas puede dañar la macro y microvasculatura, incluyendo la del sistema nervioso central, esto puede conducir a una disfunción endotelial y dañar la barrera hematoencefálica, propiciando un estado neuroinflamatorio y deterioro cognitivo que podría asociarse al desarrollo de Alzheimer. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto que tiene el síndrome metabólico sobre la memoria, la permeabilidad de la barrera hematoencefálica (BHE), la expresión de las uniones estrechas y la activación astrocítica, en ratas Wistar macho de 21 días de edad sometidas al consumo de dos dietas hipercalóricas (alta en sacarosa o alta en grasa) durante 8, 10 y 12 meses. Nuestros resultados muestran una disminución de la memoria espacial desde los 8 meses, la permeabilidad de la BHE aumentó en ambas dietas luego de 10 y 12 meses de ingesta de las dietas. Las proteínas de unión estrecha Claudina 1 y ZO-1 no mostraron cambios en su expresión, mientras que ocludina mostró una disminución de su expresión hasta los 12 meses con la dieta alta en grasa. Se observa activación astrocítica hasta los 12 meses con la dieta alta en sacarosa. Estos resultados apoyan la hipótesis que el síndrome metabólico puede tener efectos sobre la permeabilidad de la BHE y causar deterioro cognitivo.
Issue Date: 1-Nov-2020
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5544
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Biomédicas (PNPC)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Carlos Francisco Aguilar Gamas.pdf3,27 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.