Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5539
Title: | ¿Calidad de la atención obstétrica o violencia obstétrica? Percepción de las usuarias del Hospital General de Zona 46 del IMSS. |
metadata.dc.creator: | Cruz Sosa, Nayely |
metadata.dc.creator.id: | 181E50008 |
Abstract: | ANTECEDENTES. Los sistemas de salud deben garantizar a las mujeres que demandan de cuidado obstétrico, una atención de calidad y libre de riesgos. La violencia obstétrica es una forma de violación a sus derechos humanos y reproductivos. Hoy día cobra gran relevancia porque aún permanece en la agenda inconclusa y es una forma de invisibilidad dentro de los servicios de salud. OBJETIVO. Analizar la percepción de las usuarias sobre la calidad de la atención y su relación con la violencia obstétrica en un HGZ del IMSS. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional, analítico, transversal, de un universo de 1215, se obtuvo una muestra de 134 usuarias. Se utilizó el Test de Violencia Obstétrica y el instrumento Pecassus para identificar la percepción de la calidad. Los resultados fueron procesados en el software estadístico SPSS v22, para el análisis de los datos se empleó estadística descriptiva y analítica. RESULTADOS. La prevalencia de violencia obstétrica fue del 64.2%, los procedimientos realizados sin consentimiento informado fueron la episiotomía 29.9%, cesárea 25.9% y tactos vaginales reiterados y realizados por diferentes personas 22.2%, las usuarias que consideraron sufrir de violencia obstétrica 34.3% fueron significativamente las más insatisfechas CONCLUSIONES Los resultados de este estudio aportan conocimiento nuevo a la institución para mejorar la calidad en la atención obstétrica, que garantice a las usuarias el respeto a sus derechos humanos, tomando en cuenta su cultura y perspectiva de género. PALABRAS CLAVE. Parto, puerperio, Percepción de la atención médica, violencia obstétrica. |
Issue Date: | 1-Dec-2020 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5539 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Especialización en Medicina Familiar (PNPC) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Nayely Cruz Sosa.pdf | 2,27 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.